Bybit sufre el mayor robo de criptomonedas en Ethereum con pérdidas de $1,500 MDD

Wait 5 sec.

La plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit, con sede en Dubái, ha confirmado el robo de activos digitales valorados en más de $1,500 millones de dólares, lo que lo convierte en el mayor hurto de criptomonedas registrado hasta la fecha. Este incidente ha sacudido al sector y ha generado preocupación entre los inversionistas.Hackers atacan la billetera fría de EthereumSegún informó Bybit el pasado viernes, los hackers se enfocaron en la billetera fría de Ethereum, un sistema offline diseñado para almacenar criptomonedas y claves de encriptación de manera segura.Ethereum, la segunda criptomoneda más valiosa después de Bitcoin, fue el principal objetivo. Los atacantes robaron tokens principalmente en ether, los transfirieron a múltiples billeteras y utilizaron diversas plataformas para liquidarlos.Tras el ataque, el valor de Ethereum cayó un 4%, situándose en aproximadamente $2,641.41 USD por moneda, según reportes de la BBC. Esta caída refleja la incertidumbre generada en el mercado tras el incidente.Reacción de los usuarios y temores de insolvenciaEl temor a que Bybit enfrentara problemas de insolvencia llevó a muchos usuarios a retirar rápidamente sus inversiones en criptomonedas de la plataforma. La noticia del robo generó una oleada de movimientos de fondos, lo que aumentó la presión sobre el intercambio.Ben Zhou, CEO de Bybit, se dirigió a los usuarios para asegurarles que la plataforma reembolsaría a las víctimas cuyos fondos se vieron afectados por el hackeo. “Por favor, tengan la seguridad de que todas las demás billeteras frías están seguras. […] Todos los retiros funcionan con normalidad”, escribió Zhou en una publicación en X.Además, Zhou afirmó que Bybit sigue siendo solvente, incluso si no se recuperan las pérdidas del hackeo. “Todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1, podemos cubrir la pérdida”, añadió.La compañía también informó que el incidente ha sido reportado a las autoridades y que están colaborando con proveedores de análisis blockchain para identificar y bloquear las direcciones implicadas.Vinculación con el grupo Lazarus ¿Quién está detrás del ataque?Según la firma de análisis blockchain Elliptic, el ataque está vinculado al Grupo Lazarus, un colectivo de hackers norcoreanos conocido por explotar vulnerabilidades de seguridad y robar miles de millones en criptomonedas.Este grupo, respaldado por el estado, utiliza métodos sofisticados para ocultar el flujo de fondos y lavar el dinero robado, que luego se utiliza para financiar el régimen norcoreano.El Grupo Lazarus tiene un historial de ataques significativos, incluyendo el robo de $200 millones de dólares en bitcoin a cuatro intercambios surcoreanos en 2017. Su participación en este último incidente refuerza su reputación como una de las amenazas más serias en el mundo de las criptomonedas.A pesar de los avances en seguridad, los robos de criptomonedas siguen siendo un riesgo latente. El robo a Bybit supera el récord anterior de 2022, cuando $620 millones de dólares en Ethereum y USD Coin fueron robados de Ronin Network.Este último ataque a Bybit subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el sector de las criptomonedas, especialmente frente a actores cada vez más sofisticados y organizados.Fuente: EllipticThe post Bybit sufre el mayor robo de criptomonedas en Ethereum con pérdidas de $1,500 MDD first appeared on PasionMóvil.