El legado de Dragon Ball sigue siendo uno de los más grandes en la historia del anime y el manga, pero recientes revelaciones han sacudido a los fans de la franquicia. Ya que, Dragon Ball Z estaba destinado a concluir con la Saga de Cell. Esta confirmación proviene de los propios editores del fallecido Akira Toriyama, quienes revelaron que el maestro mangaka tenía planes distintos para la historia, pero fue persuadido para continuarla.Durante años, los seguidores de Dragon Ball han especulado sobre dónde debió haber terminado la historia, y ahora la respuesta está clara. Según los ex-editores de Toriyama, Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda, la intención original del creador era cerrar la saga tras la victoria de Gohan sobre Cell. Esta revelación se dio en el podcast KosoKoso, conducido por Yuji Horii y Torishima, dos figuras legendarias en la industria del manga y los videojuegos.El usuario de X (antes Twitter) @Venixys nos ha traducido los comentarios de los editores, donde explicaron que Toriyama buscaba dar cierre a la historia con el desenlace de la Saga de Cell. En este arco, Trunks del futuro viaja en el tiempo para advertir a los Guerreros Z sobre la llegada de dos androides que acabarían con la humanidad. Sin embargo, su intervención crea una nueva línea temporal que da origen a Cell, un bio-androide que evoluciona absorbiendo a otros guerreros y se convierte en una amenaza aún mayor.Para Akira Toriyama, la derrota de Cell a manos de Gohan, con la ayuda de Goku desde el más allá, era el final perfecto. No solo representaba el paso del testigo de padre a hijo, sino que también cerraba un ciclo en la historia de Dragon Ball Z. La decisión de dejar a Goku en el otro mundo al final de la saga era un paralelismo con su sacrificio al inicio de la serie, cuando murió junto a Raditz.Sin embargo, los editores de Shonen Jump vieron el inmenso éxito de la franquicia y convencieron a Toriyama de continuar con la historia. Aunque el mangaka estaba cansado y quería cerrar el ciclo, el equipo editorial encontró formas de reducir su carga de trabajo para motivarlo a seguir. Finalmente, acordaron que la Saga de Majin Buu sería el último arco.La eterna discusión sobre el verdadero final de Dragon Ball ZGohan vs Cell en Dragon BallLa revelación ha reavivado un viejo debate entre los fans: ¿Dónde debió haber terminado realmente Dragon Ball Z? Desde hace años, hay dos grandes teorías. Algunos consideran que el final natural era la Saga de Freezer, con Goku alcanzando la transformación de Super Saiyan y derrotando al tirano del universo. Pero muchos otros han defendido que la Saga de Cell era el cierre ideal, ya que permitía el desarrollo de Gohan como sucesor de Goku y dejaba un desenlace satisfactorio.Curiosamente, la versión remasterizada del anime, Dragon Ball Z Kai, terminó inicialmente con la Saga de Cell, lo que reforzó la idea de que ese era el desenlace original planeado por Toriyama. Sin embargo, ante la gran demanda internacional, se adaptó la Saga de Majin Buu años después.A pesar de que Toriyama tuvo que seguir con la serie más allá de sus planes originales, Dragon Ball continúa siendo una de las franquicias más populares del mundo. Con el lanzamiento de Dragon Ball Super y nuevas películas como Dragon Ball Super: Super Hero, la historia sigue expandiéndose y manteniendo vivo el legado del maestro Toriyama.Este tipo de revelaciones hacen que los fans se pregunten cómo habría sido la saga si Toriyama hubiera tenido el control total sobre su historia. Aunque Dragon Ball Z terminó con la Saga de Majin Buu, muchos seguirán viendo la victoria de Gohan sobre Cell como el verdadero final que Toriyama quería.Gohan de Dragon BallLa historia de Dragon Ball Z podría haber sido muy distinta si Toriyama hubiera podido cerrar la serie con la Saga de Cell. Pero el enorme éxito de la franquicia hizo que se expandiera mucho más allá de lo planeado. Ahora, con esta nueva información, los fans pueden debatir si el cierre perfecto de la historia fue el que se nos dio… o el que nunca llegamos a ver.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com