Avianca pide sanciones ante comportamientos inadecuados de pasajeros disruptivos

Wait 5 sec.

Regulación y sanciones a comportamientos inadecuados de pasajeros disruptivos, pide Avianca | Regiones | Economía | PortafolioRegiones24 feb 2025 - 9:20 p. m.Valentina Delgadillo AbelloLa aerolínea puso en conocimiento de la opinión pública un caso de suspensión del vuelo a un sujeto que se encontraba ebrio antes de abordar.AviancaAviancaEl primer debate del Proyecto de Ley No. 153 de 2024 se realizó recientemente en la Cámara de Representantes en la Comisión Séptima. La iniciativa busca la protección de los derechos de los trabajadores del sector aeronáutico frente a las conductas de pasajeros disruptivos. Avianca se pronunció al respecto del tema y pidió a las autoridades la regulación de los comportamientos permitidos ante el abordaje de un vuelo.La aerolínea expresó su rechazo ante un caso puntual de comportamiento disruptivo que se presentó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el 19 de febrero, cuando se le negó el embarque a un pasajero en presunto estado de embriaguez en una de las salas de El Dorado.El pasajero en cuestión, provenía de Guayaquil en el vuelo AV8394 y con conexión a Guatemala en el vuelo AV164, y según la aerolínea, presentó un comportamiento agresivo en el área de embarquepor lo cual se procedió a cancelar su contrato de transporte y fue trasladado a migración para surespectiva inadmisión.Vea más: Turismo nacional, 14 % menor que en prepandemia pese al crecimiento del internacionalSobre la situación, indicaron que desde hace varios años Avianca ha solicitado a las autoridades competentes que se fortalezca la regulación para estos casos, por medio de "normas que impongan sanciones que verdaderamente desincentiven estos comportamientos e incluso prohíban o suspendan la posibilidad de volar a pasajeros disruptivos".Así las cosas, mediante un comunicado señalaron que Avianca "rechaza tajantemente cualquier acto de violencia verbal o física. Cualquier comportamiento disruptivo que afecte la seguridad de los viajeros o interfiera con la operación es inaceptable y requiere acciones contundentes para penalizar y prevenir este tipo de conductas. Seguiremos ejerciendo todas las acciones legales a nuestro alcance para perseguir civil y penalmente a cualquier pasajero disruptivo".PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído14867DólarEl dólar en Colombia: ¿cuándo volvería a subir el precio de la divisa?22839Gobierno¿Devolución del IVA necesita inscripción en 2025?31998InternacionalHay uno colombiano: el 'top' de los cinco mejores hospitales de Suramérica41785TendenciasLa fruta que ayuda a sacar a las cucarachas de su cocina: instrucciones de uso51471Tendencias¿Qué tipo de jabón es capaz de eliminar el 'olor a viejo', de acuerdo con la IA?61400GobiernoDevolución del IVA 2025: las únicas tres modalidades en las que se recibe el pagoEstos son los seis mejores hospitales de Colombia, según la IAGobierno publica hoja de vida de Armando Benedetti para ser el nuevo ministro del InteriorTeo Gutiérrez tras duro debut: ‘Es un contratiempo que no esperábamos’Tradición y emociones en el Carnaval del FuegoPatrullera de la Policía fue brutalmente agredida en medio de un operativo en La Gaitana