Siri ya no es tan tonta (por fin). Así lo demuestra Apple Intelligence en español

Wait 5 sec.

De revolucionaria en 2011 a quedar anticuada más de una década después. No es que Siri ya no sea lo que fue, es que realmente ha seguido siendo prácticamente idéntica hasta iOS 17. Sin embargo, con iOS 18 y gracias a Apple Intelligence estamos conociendo una nueva y potente Siri.Ahora que Apple Intelligence ya está en español con las betas de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4, nos hemos aventurado a probarla y, pese a que aún queda lo mejor de la nueva Siri, nos hemos encontrado ya una mejora considerable que la convierte en un asistente realmente útil. Un asistente más que digno, por fin, de los tiempos que corren. Importante: Las betas de desarrollador son sólo para instalar en dispositivos de prueba y para desarrolladores. No recomendamos que las instales si no es tu caso. Las versiones públicas saldrán en unas semanas. Interfaz, contexto y naturalidad: las claves de la nueva Siri {"videoId":"x9b3ly6","autoplay":true,"title":"iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR? - - 2024-12-20 13-52-05", "tag":"webedia-prod", "duration":"873"} Si no habías visto nada de la nueva Siri hasta ahora, te sorprenderá la primera vez que la invoques. Y es que ha desaparecido la clásica burbuja de colores con la que aparecía hasta ahora en la parte inferior de la pantalla. En su lugar emerge un recuadro de colores en los bordes de la pantalla y las respuestas de Siri aparecen ahora en la parte superior.No te creas que realmente el cambio es solamente estético. Con la nueva Siri que aparece en español con iOS 18.4 -en otros países y en inglés ya lleva saliendo desde iOS 18.1- podemos por fin hablar con naturalidad sin que se pierda. Y esto es algo que observamos a todos los niveles.Por un lado, ya no es necesario tener que pulsar el botón o decir ‘Oye Siri’ una vez que ya la hayamos invocado. Podremos seguir una conversación con naturalidad tal y como haríamos con cualquier persona (y como sucede ya en el modo conversacional de ChatGPT). En Applesfera Ni siquiera sabía que podía hacer esto: iOS 18.4 introduce el mayor cambio en las fotos de tu iPhone De igual modo, el asistente también entiende el contexto de la conversación. Este es quizás el cambio más significativo y que se aprecia con un ejemplo. Si a la anterior Siri le decíamos "apaga la luz del salón", lo hacía y acto seguido decíamos "y ahora la del dormitorio", esta no entendía la nueva petición y teníamos que repetir de nuevo el comando entero. Es como si con cada nueva interacción se reiniciase.Con la nueva Siri ya no es necesario empezar de cero cada comando. Si le pedimos que apague la luz del salón y luego decimos "y ahora del dormitorio", entenderá a que nos referimos y actuará en consecuencia. Esto, por supuesto, es aplicable a cualquier tipo de petición.Con ChatGPT, ya no hay nada que Siri no pueda contestar Ejemplo de acción de ChatGPT con Siri - Las imágenes de esta captura se basan de software beta inicial disponible para pruebas de desarrolladores y no para los usuarios. No recomendamos que instales estas betas si no eres desarrollador con un dispositivo de prueba Técnicamente, la integración de ChatGPT con Siri no es Apple Intelligence. Viene con todas las novedades de la IA de Apple, aunque al final son cosas distintas y el buen (o mal) funcionamiento del chatbot pertenece a OpenAI. Siri ahora es más inteligente y también resuelve cada vez más peticiones, aunque cuando no es capaz de resolvernos algo, recurre a ChatGPT.Cada vez que Siri se encuentre incompetente ante nuestra petición, nos pedirá permiso para acceder a ChatGPT. Es la forma mediante la cual Apple trata de dejarnos claro que accederemos a un servicio de terceros, librando así la responsabilidad a OpenAI, tanto en términos de fiabilidad como de privacidad. Haciendo esto, Siri ya no preguntará cada vez que acceda a ChatGPT - Las imágenes de esta captura se basan de software beta inicial disponible para pruebas de desarrolladores y no para los usuarios. No recomendamos que instales estas betas si no eres desarrollador con un dispositivo de prueba Lo malo de esto último es que el uso de Siri puede ser tedioso si cada vez que recurre a ChatGPT tenemos que aceptar que lo haga. La parte positiva es que podemos eliminar esa petición constante de permiso desde Ajustes > Apple Intelligence y Siri > ChatGPT, desactivando la pestaña Confirmar peticiones a ChatGPT.Haciendo esto último nos encontraremos ya una Siri sin límites, ya sea por su propia cuenta o por lo que nos ofrece de ChatGPT. Un ChatGPT basado en GPT-4o y que ofrece interesantes alicientes como poder analizar fotos o textos que estamos viendo en la pantalla del iPhone en ese momento. Nada que no pueda hacerse con la app oficial, solamente que ahora de una forma más natural y rápida.Pese a todo, lo mejor de Siri está por estrenarse Pese a que hasta aquí ya ha habido sustanciales mejoras de Siri, lo cierto es que faltan aún sus funciones más potentes y que Apple adelantó ya en la WWDC 2024 cuando presentó iOS 18. Se trata de una Siri que profundizará en el sistema para entender mejor nuestro entorno y, en base a ello, resolver aún más peticiones.Hay un ejemplo que lo define muy bien. Imagina que la próxima semana viene a visitarte tu amigo Raúl, que vive en otra ciudad. Si le preguntamos a Siri a qué hora aterriza el avión de Raúl, podrá llegar a respondernos si se dan ciertas condiciones como que nos lo haya comentado en un chat o nos haya enviado alguna captura de pantalla de su billete en la que se vea la hora de aterrizaje. En Applesfera Ya disponible Image Playground: así funciona este rival de Dall-E 3 y Grok en tu iPhone Obviamente Siri no será adivina en otras circunstancias, pero ese ejemplo nos sirve perfectamente para saber que el asistente será capaz de indagar en todo el sistema en búsqueda de respuestas. Incluso con aplicaciones de terceros, para lo cual Apple ha habilitado una API a los desarrolladores. No obstante, de serie podría no venir en todas y, por ejemplo, WhatsApp podría no estar. Dependerá exclusivamente de quien desarrolle las apps. Aparte de lo que queda de iOS 18, Apple prepara otro gran salto con Siri para iOS 19 Se espera que esta mejora de Siri llegue con iOS 18.5. Así apuntan analistas como Mark Gurman, quien ya previamente destripó que llegaría en iOS 18.4, aunque hace pocas semanas advirtió de un retraso. Y lo cierto es que, a falta de confirmación por parte de Apple, tampoco quedan muchas más versiones. Esa 18.5 llegará en junio y ya para entonces estará presentado iOS 19 (o estará a punto), por lo que todo el desarrollo girará ya en torno a esa versión.Un iOS 19 en el que, por cierto, seguirán llegando otras mejoras para Siri. Las filtraciones apuntan a que Apple está desarrollando un LLM (modelo de lenguaje largo) similar a ChatGPT. De hecho, se sabe que lleva ya años preparándose bajo el nombre en clave de AppleGPT (englobado en el Proyecto Ajax). No obstante, aún queda un trecho hasta que veamos esto en nuestros iPhone, dado que no llegaría con las primeras versiones de iOS 19.En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 18.4 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficialEn Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Siri ya no es tan tonta (por fin). Así lo demuestra Apple Intelligence en español fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .