No son pocos los adeptos del modo oscuro en casi cualquier dispositivo o aplicación. Se trata de una función que podemos encontrar de forma nativa en muchas partes, aunque la buena noticia es que Android 16 permitirá tenerlo para todo. Las razones para usar este modo son diversas, aunque en este caso nos vamos a centrar en una muy concreta: este modo, en teoría, hace que la pantalla consuma menos energía.Mostrar un color blanco predominante en el fondo de la pantalla hace que el contraste con el resto de imágenes sea mayor, pero esto es todo un pozo para la batería. Utilizar el modo oscuro es una forma de ahorrar batería, especialmente en lo que respecta a dispositivos con pantallas OLED. ¿Esto es una constante para cualquier aparato? Un estudio de la BBC indica que no, pero la culpa es de un comportamiento de lo más humano. {"videoId":"x9ea74o","autoplay":true,"title":"POWER BALANCE: Cómo unas pulseras “deportivas” ESTAFARON a todo el mundo", "tag":"Webedia-prod", "duration":"372"} El brillo de la pantalla, todo un glotón de bateríaComo hemos adelantado un poco más arriba, las pantallas OLED permiten apagar píxeles de forma individual, lo que permite mostrar negros más profundos y ahorrar batería. Esto se complementa a la perfección con el modo oscuro, haciendo que el usuario pueda disfrutar de una mejor experiencia mientras consigue aumentar la autonomía de su teléfono o portátil. El problema es que, en pleno 2025, todavía hay demasiados dispositivos con pantallas LCD, concretamente un 47 % de los teléfonos las usan, según Omdia. En Xataka Android Lo que más odio del modo oscuro es que no todas las aplicaciones lo tienen. Hasta ahora Si nos fijamos en este estudio de Google, cogiendo como referencia a YouTube en Android, el ahorro de batería que supone utilizar el modo oscuro es del 14 % en una pantalla con el brillo a la mitad, pero sube hasta el 60 % con el brillo al máximo. De esto podemos extraer, por lo tanto, que más que el modo oscuro, el verdadero enemigo de la batería es el brillo, y precisamente en torno a este gira el estudio de la BBC que citamos más arriba.Para el estudio se ha utilizado un MacBook Pro de 2017 con una pantalla LCD de 13,3 pulgadas y se colocó a 10 personas a 50 centímetros con la página de inicio de BBC Sounds. Se les pidió a todas estas que colocaran el nivel de brillo en un punto en el que se sintieran cómodas, teniendo en cuenta cuatro variables: modo claro, modo oscuro, habitación bien iluminada y habitación con poca luz.Lo más curioso del estudio es que, en lo que respecta al modo oscuro de la web, el 80 % de los participantes aumentó el brillo “significativamente”, según explica la propia BBC. Esto evidentemente contrarresta por completo las virtudes del modo oscuro en lo que a consumo de energía se refiere, haciendo que la pantalla trague mucha más batería por culpa de un comportamiento muy humano. Relación consumo-brillo (imagen: BBC) En este punto, habría que ver si la BBC realiza un estudio similar con una pantalla OLED delante, ya que los datos podrían ser muy diferentes debido al mejor balance de negros de este tipo de pantalla y a su relación de contraste. Mientras eso pasa, lo que está claro es que, por muy buena que sea una tecnología para algo, está claro que también hay que saber darle el uso correcto a la misma.Imagen | StockSnap en PixabayEn Xataka Android | No dejes que Android Auto elija por ti: así puedes forzar su modo oscuroEn Xataka Android | La mejor IA de Grok llega gratis y por sorpresa: ya puedes usar Grok 3 (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cuando habíamos asimilado que el modo oscuro ahorra batería, se demuestra lo contrario: tenemos la culpa fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .