Hace dos décadas que la comisaría de San Antonio abrió sus puertas. Antena 3 emitió el primer episodio de Los hombres de Paco en 2005. Y, aunque en retrospectiva la recordemos como un éxito, a la serie de Daniel Écija y Álex Pina le llevó temporada y media acomodarse en la parrilla televisiva. Hoy, Los hombres de Paco está disponible en España en Movistar Plus+, Prime Video y Atresplayer.La comedia policíaca incluso contó con un regreso en 2021, con 16 nuevos episodios. En uno de ellos, aparecía Juan Diego, que moriría un año más tarde. Cuando Los hombres de Paco echó a andar en 2005, el de Bormujos era, junto a Adriana Ozores, el único intérprete de renombre que conformaba el elenco. ¿Cómo han cambiado los hombres (y las mujeres) de Paco desde entonces? Paco Tous era Paco MirandaLa serie de Antena 3 contribuyó con una notable hornada de intérpretes al cine español. Sin embargo, para ninguno significó tanto Los hombres de Paco como para Paco Tous, que entró en la comisaría con 41 años y un currículo prácticamente en blanco. El teatro, hasta 2005, había sido la salvación profesional de Paco Tous, que supo sacarle todo el partido posible a su personaje. Álex Pina volvería a contar con él en La casa de papel, que le otorgó la proyección definitiva al sevillano.Paco Tous, que retornó en la décima temporada de Los hombres de Paco, se ha dejado ver desde entonces en la trilogía del Batzan, 30 monedas o La peste. Recientemente, se reunió con su hija en la ficción, Michelle Jenner, enTú también lo harías.Adriana Ozores era Lola CastroA diferencia de Paco Tous, Adriana Ozores se incorporó a Los hombres de Paco con un bagaje más que respetable. En 1999 ganó el Goya a mejor actriz de reparto y, hasta la primera temporada, fue nominada a cuatro cabezones más. Proveniente de una familia cosida a los cimientos del cine español, Adriana Ozores dejó Los hombres de Paco en su sexta temporada. Volvería a la serie en 2021, aunque sólo por un capítulo. Entre tanto, Adriana Ozores ha mantenido un flujo constante de películas y series, con Gran Hotel, 8 citas o Alba. Recientemente, la hemos podido ver en la serie Galgos y en Custodia repartida. Pepón Nieto era Mariano MorenoAunque comenzó en la retaguardia, Pepón Nieto se fortaleció en su posición hasta que, en su último episodio, sobrepasaba a la mayor parte del reparto en número de capítulos. El actor, que ya había aparecido en la multipremiada Días contados (por la que optó al Goya a mejor actor revelación), acabó trabando una relación profesional con Álex de la Iglesia. En Las brujas de Zugarramurdi, Nieto se reunió con dos exhombres de Paco, como Hugo Silva y Mario Casas. Con este último, volvería a coincidir en el musical Mi gran noche. Sin embargo, uno de sus mejores papeles ocurrió sin ninguno de sus compañeros de San Antonio alrededor, en la taquillera comedia Perfectos desconocidos. Pepón Nieto tiene en su horizonte la miniserie Superstar, uno de los títulos de la pequeña pantalla española más esperados. Hugo Silva era Lucas FernándezA partir de la sexta temporada, Hugo Silva se convirtió en una visión esquiva en Los hombres de Paco. Sin embargo, pensar en la serie es hacerlo en su personaje, cuya (no) muerte mantuvo en vilo a los espectadores durante meses. Hugo Silva estaba muy lejos de ser un recién llegado a la televisión cuando arrancó Los hombres de Paco: había aparecido en casi 300 episodios de Al salir de clase, además de protagonizar su propia serie (Paco y Veva). En la actualidad, Hugo Silva es uno de los intérpretes más populares del cine español. Nominado a su primer Goya en 2024 (por Un amor), Hugo Silva ha trabajado a las órdenes de Álex de la Iglesia (incluyendo la miniserie futbolera Pollos sin cabeza), Pedro Almodóvar (Los amantes pasajeros) o en la serie El ministerio del tiempo, en la que sustituyó a Rodolfo Sancho con el memorable policía Pacino.Michelle Jenner era Sara MirandaA Michelle Jenner no se la había visto demasiado antes de Los hombres de Paco, pero millones de espectadores conocían su voz. Hija del actor de doblaje Miguel Ángel Jenner (a quien oímos cuando habla, en español, Samuel L. Jackson o Jean Reno), Michelle Jenner hizo sus pinitos en el doblaje como la voz de Emma Watson en parte de la saga de Harry Potter.Su debut como intérprete no la alejó del doblaje, ya que este mismo año hemos escuchado su voz en La sustancia, en la que doblaba a Margaret Qualley. Nominada a un premio Goya como mejor actriz revelación en No tengas miedo (aunque, para entonces, ya se habían emitido nueve temporadas de Los hombres de Paco), Jenner ganó el Ondas por la serie Isabel en 2013. Su camino, desde el cierre de la comisaría, se ha cruzado habitualmente con Mario Casas (con quien estrenará película este año). Además, fue una de las atracadoras de la secuela de La casa de papel, Berlín. Carlos Santos era PovedillaSin el ímpetu popular de Mario Casas, ni los antecedentes de Adriana Ozores. Carlos Santos entró sin padrinos en Los hombres de Paco y ninguna muchedumbre se levantó para allanarle el camino. Sin embargo, pocas filmografías, de entre las salidas de la serie, son más atractivas que la de Carlos Santos, imponente como Areta en El crack cero y magnético (Goya incluido) en El hombre de las mil caras. Mario Casas era Aitor CarrascoEn la tercera temporada de Los hombres de Paco, llegó el que terminaría siendo, quizá, el actor joven más popular de la historia del cine español. Mario Casas ya se había dejado ver en la serie SMS, pero Los hombres de Paco le dio el empujón que su carrera necesitaba. Como no es necesario recordarte qué ha sido de Mario Casas, dejémoslo en que Aitor es hoy el orgulloso propietario de un Goya, y recientemente ha debutado como director con Mi soledad tiene alas.¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.