Kenianos y españolas lideran el palmarés histórico del Zurich Maratón de Sevilla

Wait 5 sec.

Kenia y España mandan en el palmarés del Zurich Maratón de Sevilla , emblemática carrera que se disputa este domingo (desde las 8.30 horas) y se está codeando con las mejores del mundo a nivel de tiempos gracias a su circuito llano, el más plano de Europa , una autopista sin peajes de sólo 33 curvas, con amplias avenidas y las mejores condiciones posibles para rubricar grandes marcas. Para que los mejores fondistas del mundo se luzcan y para que otros, deseosos de dar el salto, echen abajo la puerta de la élite aprovechando que el Zurich Maratón de Sevilla , del que ABC de Sevilla es patrocinador oficial, siempre ha sido tierra de las oportunidades. En categoría masculina, el dominio del palmarés de victorias es keniata con un total de 16 triunfos y 15 ganadores diferentes. Sólo uno ha repetido desde la victoria de Nicholas Kioko en 1998 a la de Tuwei Dickson Kipsang en la edición de 2018. Que fue la última, por cierto, con la meta ubicada en el estadio de la Cartuja. Desde 2019 se reorganizó todo el circuito y tanto la salida como la meta se emplazaron en el Paseo de las Delicias. La segunda victoria keniata la consiguió John Mutai (1999) y entre 2002 y 2008 vencieron siempre atletas de esa bandera: William Musyoki, Onesmus Mutisya, Nelson Kiprono Lebo , Noah Kiplagat Serem, Christoph Kipkoech Rutto, Chebii Sylvester Kiypego y Kiptoo Bungei Samsom se impusieron, por este orden, en el trazado hispalense. Entre 2013 y 2018 se produjo otro serial de triunfos kenianos sin solución de continuidad: Solomon Busendich, Cosmas Kiplimo Lagat, Lawewnce Cherono, Kiplimo Lagat de nuevo, Titus Ekiru y el citado Kipsang fueron sus protagonistas, alcanzando todos ellos la gloria en Sevilla. Los atletas españoles son los segundos con mayor número de victorias en el maratón hispalense, con once triunfos en el global y nueve ganadores diferentes. El único que ha repetido ha sido Vicente Antón , y por triplicado: venció en 1986, 1987 y 1993. Francisco Medina fue el primer ganador del Maratón de Sevilla y el resto de españoles laureados son Luis Adsuara (1990), Miguel Ríos (1992), José Apalanza (1994), Diego García (1995), Jorge Juan Sempere (1996), Agustín Molina (1997) y José Ramón Rey (2001), quien fijó entonces la plusmarca sevillana en 2:10:49. Los otros conquistadores del Zurich Maratón de Sevilla han llegado de Etiopía, con seis ganadores, y Marruecos, Tanzania, Brasil, la desaparecida Checoslovaquia y Rusia, con uno cada uno. El abanico de nacionalidades triunfadoras es mayor en categoría femenina , aunque en este caso gobiernan las maratonianas españolas con trece victorias y nueve ganadoras distintas. La plusmarca por número de triunfos, hasta cuatro, está en poder de la pacense Tina María Ramos , que además revalidó sus victorias en dos oportunidades. Ganó en 2002 y 2003 y, después, en 2006 y 2007. La cántabra Paula González Berodia siguió sus pasos con un doble triunfo en los años 2016 y 2017. También ganó en 2018 Kaoutar Boulaid, con récord además (2:25:35), pero aunque ahora compite bajo bandera española entonces lo hizo como representante de Marruecos. Carmen Mingorance (1986), María Luisa Irízar (1987), Consuelo Alonso (1989), Marina Prat (1990), Ana Isabel Alonso (1994), María Luisa Muñoz (1996) y Beatriz Ros (2003) son las otras maratonianas nacionales que conquistaron Sevilla. Los otros once países que han aportado ganadoras al maratón hispalense, que este domingo ha celebrado su 40ª edición, son Etiopía (seis), Rusia (cuatro), Portugal (cuatro), Estados Unidos (tres), Kenia (dos), Reino Unidos (dos) y Suecia, Irlanda, Marruecos, Bélgica y Uganda, con una representante. Hay otras dos mujeres, junto a las citadas españolas, que han repetido victoria en Sevilla: la estadounidense Wendy Harris (1985 y 1988) y la rusa Anfisa Kosatcheva, que venció en 1997 y 1998.