Montero entrega los galones del PSOE andaluz a la diputada María Márquez y al alcalde de Dos Hermanas

Wait 5 sec.

María Jesús Montero deshojó la margarita en la medianoche de este sábado y ya ha conformado la cúpula del nuevo PSOE andaluz. La parlamentaria andaluza María Márquez será su número dos y Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas, su número tres. Es la decisión clave del Congreso Regional que se celebra en Armilla, conformando así la nueva estructura. Una renovación que mezcla generaciones. Por su parte, Fuensanta Coves, exconsejera con Manuel Chaves, será la presidenta del partido.María Márquez gana peso en un partido donde ya lo tenía. Será vicesecretaria general. Nacida en 1990, la onubense será quien dé la réplica a Juanma Moreno en la sesión de los jueves en el Parlamento andaluz, toda vez que Juan Espadas ha dejado su escaño y, lógicamente, María Jesús Montero no puede tomar ese rol al no ser parlamentaria andaluza.[articles:329283]Por su parte, Montero elige para el poder interno, la Secretaría de Organización, a un pilar del poder municipal. Paco Rodríguez tiene la Alcaldía del mayor número de habitantes en Andalucía, Dos Hermanas. Es el sucesor de Quico Toscano, quien ganó una y otra vez en la localidad metropolitana. Rodríguez es respetado internamente y será el fontanero que tenga las llaves de la sede regional.Entre ambos estará el núcleo duro de la nueva dirección de Montero, que había sido relativamente ajena a corrientes internas en Andalucía hasta ahora, especialmente desde su marcha a Madrid en 2018.[articles:329297]Un congreso en el que sale muy bien representada la provincia de Sevilla, prácticamente la única en la que no hay disputa sobre el liderazgo interno, el de Javier Fernández, uno de los dos presidentes de Diputación que tiene el PSOE. Paco Reyes, en Jaén, ha decidido no continuar y hay guerra abierta entre el alcalde de Arjona, Juan Latorre, y la parlamentaria Ángeles Férriz.Porque en este Congreso Regional había dos escenarios: la decisión de Montero sobre su cúpula, y el poder en las provincias, que se dirime oficialmente a partir del lunes con las candidaturas. En Málaga, por ejemplo, parece que Josele Aguilar obtendrá el poder gracias a la conformación de la lista única. Otras quedan abiertas a la espera de acuerdos o de confirmación de primarias. A esto segundo apunta Cádiz desde hace semanas, con Juan Carlos Ruiz Boix, de un lado, y el isleño Jaime Armario, del otro, quien ha anunciado su candidatura.