Defensa del legado socialista, unidad orgánica y el rearme ideológico con el impulso del Gobierno de España para un nuevo proyecto que gane las próximas elecciones en Andalucía. Esos son los pilares sobre los que quiere construir su proyecto María Jesús Montero, actual vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, tras su desembarco como nueva secretaria general del PSOE andaluz. Así lo ha declamado una y otra vez en la apertura del XV Congreso Regional del PSOE andaluz en Armilla, Granada. Arropada por José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno y un actor determinante en la remontada electoral del PSOE en las últimas generales que mantuvieron contra pronóstico a los socialistas en el poder. No era baladí su presencia. "Si este partido está unido, es imparable, imbatible. Somos un partido ganador. Que cree en la victoria. Que ha hecho posible la victoria en condiciones muy complicadas a lo largo de nuestra historia, que cuando se pone a la tarea, no hay ningún otro partido que puede igualarlo. Que cada uno ponga lo mejor de sí mismo para volver al Gobierno de la Junta y transformar la vida de los andaluces", ha exclamado Montero en su intervención en uno de los momentos más importantes de su discurso, que ha levantado de sus asientos a los cientos de socialistas que estaban en este primer acto de apertura. María Jesús Montero, en un momento del acto. ÁLEX CÁMARA [articles:329249]El calor y el apoyo a la nueva líder socialista en Andalucía es palpable. En primera fila, ministros, históricos del partido y más de 3.000 invitados al congreso. Este domingo vendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras dos legislaturas del Partido Popular al frente de la Junta, la última con una histórica mayoría absoluta sin precedentes para Juanma Moreno, los azules siguen liderando las encuestas con puño de hierro. Y la figura de Montero, toda una vicepresidenta del Gobierno con Sánchez en Madrid y vicesecretaria general del partido a nivel nacional, da el pistoletazo de salida en este congreso a un sprint de 16 meses o menos hasta la convocatoria de elecciones donde necesitan recuperar el voto perdido de un PSOE que ha perdido su hegemonía. Recuperar el ‘voto prestado’ que haya podido llevarse la derecha por parte de socialistas desencantados. La primera piedra, ha señalado Montero nada más subirse al escenario es la de un "andalucismo de izquierdas que este congreso viene a impulsar en todos los rincones de nuestra tierra". "Tenemos una oportunidad de volver a plantearle el proyecto y el programa que, estoy convencida, les va a seducir para ser la punta de lanza del progreso y el avance" en Andalucía, ha señalado. "Hemos sido los diseñadores de la autonomía"Ese giro a la izquierda estaría basado en una vuelta a las esencias en la defensa de los trabajadores, de la educación pública, del feminismo, de los derechos adquiridos y por adquirir de los trabajadores y, sobre todo, en la principal herida abierta en la confianza que los andaluces pueden tener en el presidente Moreno: la sanidad pública. "Una sanidad pública que era el orgullo de España y que tiene ahora la listas de espera más largas del conjunto del país", ha recalcado Montero en una frase que se espera que se repita hasta la saciedad este fin de semana. En esa vuelta a las esencias, el legado del socialismo andaluz va a ocupar un lugar clave. Tras años de marcar distancias respecto a los gobiernos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, manchado por la corrupción y el juicio de los ERE en la década pasada, este Congreso va a ser el punto de partida para una defensa orgullosa de lo conseguido en esas etapas. Lo que viene a ser perder los complejos creados en la última década para ganar el relato para la siguiente. Para muestra un botón: Montero ha anunciado que Rafael Escuredo, el primer presidente socialista en democracia de la Junta de Andalucía ha sido nombrado por unanimidad esta misma mañana como presidente de honor del PSOE-A. Susana Díaz, Espadas y Chaves, con otros altos cargos del PSOE. ÁLEX CÁMARA "Hemos sido los diseñadores de la autonomía, los arquitectos, los que hemos salido a la calle para reivindicar nuestro autogobierno. Siempre confiados en la capacidad de los andaluces. De haber construido los peldaños de los mejores años que ha vivido Andalucía", ha insistido Montero al anunciar el nombramiento que ha sido, sin duda, uno de los momentos más álgidos de su discurso. En este sentido, aludiendo también a los distintos presidentes socialistas andaluces, ha resumido la clave de este fin de semana para lo que pueda pasar en los próximos meses de oposición y objetivo de reconquista de la Junta "Andalucía es lo que han sido también los presidentes y los gobiernos socialistas a lo largo de este periodo. Hago una llamada a los progresistas de Andalucía y doy un toque de atención para todas esas personas que quieren apoyar a este reto colectivo. Este partido está preparado para gobernar y va a ganar las elecciones autonómicas. Por eso es tan importante que a lo largo de este congreso trabajemos todas las propuestas que la gente de la calle está esperando". "El momento de querer"Por su parte, el expresidente Zapatero, ha caminado en el mismo discurso, insistiendo en el pegamento necesario para unir a las distintas familias del PSOE andaluz en un momento crítico tanto para el partido a nivel nacional como para el propio Gobierno de Pedro Sánchez. Ha remarcado en la potencia del partido que durante tantísimas décadas más pudo parecerse a Andalucía, señalando que solo ocurre "cuando nos lo proponemos, cuando queremos" y que ha "llegado el momento de querer". La figura de Zapatero es casi totémica para la militancia. Nada más subirse al escenario, el pabellón de la Feria de Muestras de este municipio granadino, ha quedado en un silencio sepulcral respecto a otras intervenciones. "De Armilla fui directo a la Moncloa y María Jesús irá directo a San Telmo", ha apuntado el expresidente que no ha perdido la oportunidad para la hipérbole al asegurar que "el Partido Socialista de Andalucía es lo mejor que le ha pasado a España en su historia política". Zapatero y Espadas. ÁLEX CÁMARA La disertación sobre las características que han llevado al PSOE a convertirse en lo que es "después de 145 años de historia" han estado plagadas de referencias a su papel social, su "lucha por la dignidad de los trabajadores", por la "libertad" y por "la igualdad". En ese sentido, ha lanzado dardos a Feijóo, líder nacional del PP y a su "coalición" con Vox, que a su juicio "será derrotado por la historia" y criticado la "falta de lealtad" al Gobierno y la connivencia con las fuerzas reaccionarias como la del presidente estadounidense Donald Trump. La defensa del socialismo andaluz no ha faltado tampoco en su discurso, mandando "abrazos y besos" a los expresidentes Chaves y Susana Díaz, en primera fila. "Humildes hasta pareceros a las piedras, pero orgullosos de nuestra tarea hasta que se nos agoten las palabras", ha apuntado. Montero, arropada por el PSOE andaluz. ÁLEX CÁMARA También ha tenido palabras para Juan Espadas, exsecretario general y líder "puente" en este caminar por el desierto del PSOE andaluz los últimos 7 años y que tocó suelo con los peores resultados del partido en su historia en la comunidad. "Se nota que lo tienes aquí (señalándose el corazón). Se nota que lo sabes. Gracias por estos años. Yo también estoy aquí a lo que me pidan. Esto es lo que hace grande al PSOE. Y mañana más grande al PSOE de Andalucía", ha añadido. Sobre lo que espera para el fin de semana y lo que puede suponer de cara a las próximas autonómicas, el expresidente ha sido claro: "Cada congreso marca una etapa y tengo la impresión, la sensación, de que este congreso va a marcar una etapa de éxito y de victorias".