Tras trabajar en Assassin's Creed ha hecho el juego de estrategia de sus sueños y puedes probarlo gratis

Wait 5 sec.

El desarrollador francés Darenn Keller se marchó de Ubisoft para crear un juego de estrategia que incita a la experimentación, y con un arte adorable y oscuro.Darenn Keller trabajó en Ubisoft durante más de tres años como diseñador de videojuegos. Su nombre aparece en Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands, Ghost Recon Breakpoint y Assassin's Creed Mirage. No tardó en buscar su propio camino para crear el juego de sus sueños. Dawnfolk es un juego de estrategia en una experiencia concentrada que no requiere largas sesiones para disfrutarlo. Combina lo adorable y lo oscuro. Y promete motivar la experimentación como en los juegos de antaño."He trabajado durante varios años en la industria del videojuego AAA, pero hace unos años decidí tomar otro camino. Quería crear algo realmente especial: el juego que soñaba con crear desde que era un niño", narra el desarrollador francés al comienzo del tráiler de lanzamiento de su flamante obra.Keller continúa la explicación del vídeo promocional: "Un juego de supervivencia y construcción sobre traer la luz de nuevo a un mundo oscuro. Es relajante y accesible, pero aun así desafiante para a quienes les encanta la estrategia". ¿Quién no se ha visto intimidado, ante las responsabilidades y la falta de tiempo de la vida adulta, de sumergirse de nuevo en un Civilization?"El mundo de Dawnfolk está vivo. Moldeado por tus decisiones y repleto de criaturas y secretos que esperan ser descubiertos. Va sobre explorar, experimentar y el disfrute de averiguar cómo funcionan las cosas". El creativo concluye con una nota emotiva: "Este juego es todo lo que quería que fuera, y también va sobre mí".El título se juega en un mundo de fantasía medieval cuadriculado cuyas casillas se dibujan ante nuestro avance. Será necesario gastar luz para iluminar esas casillas y descubrir lo que ocultan: quizá una cascada, a lo mejor un tesoro, o simplemente una parcela donde ubicar un molino.Además de la luz, habrá otros recursos que administrar, y que se consiguen mediante minijuegos: cuanto mejor se sea en esas pruebas, más recursos se obtienen. También habrá que tomar decisiones. Algunas casillas pueden desvelar, por ejemplo, un desierto en el que hay orcos al borde la muerte o una mina que ha colapsado con gente en su interior. ¿Los ayudarás? Las elecciones pasadas serán relevantes en el futuro.Puede parecer una dinámica de juego muy dispar respecto a otros títulos del género, pero Keller dice que "se ha diseñado para que no resulte extraño, pero que se note la diferencia respecto a cualquier juego de estrategia de construcción al que hayas jugado".Explorar y experimentar para divertirse y descubrirSu intención es, por un lado, recuperar la sensación de descubrimiento de los títulos del pasado, en en los que "explorar y experimentar" era esencial. Y por otro, apelar a los aficionados del género que no tienen "cientos de horas" para aprender a jugar. En Dawnfolk "puedes lanzarte de lleno", y promete que "pasarás de tener un puñado de tiendas a una gran ciudad en menos de una hora".En eso ayuda que sea un videojuego legible y con unos controles sencillos. Al pulsar sobre una de las casillas aparecen varias opciones: por ejemplo, sobre un bosque nos saldrá talar o recolectar. Todo ello con iconos grandes y un acabado pixel art adorable, con sprites animados en cada tile, y con un protagonista llameante de ojos saltones.El desarrollador francés sigue encima del videojuego publicado el 13 de febrero, con demo gratuita. Aunque diseñó Dawnfolk pensando en el control con mando, teclado o Steam Deck, apenas tardó cuatro días en añadir control con ratón ante las opiniones de los jugadores, que han vertido más de 200 reseñas "muy positivas" en la tienda digital de Valve. También allí publicará su próxima obra este año: B-Type: Space Builder, una mezcla de shoot'em up y estrategia.