No todas las sillas gaming cuestan lo mismo, pero ¿se nota eso en sus calidades? Probamos la TITAN Evo de Secretlab, una silla gaming de alta gama, cómoda y personalizable. ¿Merece la pena?A menudo se debate sobre si las sillas gaming ofrecen una ergonomía adecuada para soportar largas jornadas de uso. De hecho, en muchas ocasiones se recomienda optar por sillas de oficina convencionales para quienes pasan mucho tiempo frente al ordenador, ya sea por trabajo o entretenimiento. Sin embargo, rara vez se profundiza en las diferencias reales entre los distintos tipos de sillas gaming, las cuales, por lo general, solo conocemos a través de sus modelos más asequibles y estándar.Existe una amplia variedad de sillas en esta categoría que buscan ofrecer algo más: no se limitan a mantener la estética llamativa propia del segmento, sino que también priorizan un diseño ergonómico avanzado. En este sentido, la TITAN Evo de Secretlab destaca como una de las opciones más sobresalientes dentro de la gama premium de sillas gaming.En Vandal hemos tenido la oportunidad de probar una TITAN Evo y, en este análisis, os contamos nuestra experiencia, valorando si realmente merece la pena su inversión. Especialmente porque su precio, que parte de los 549 euros en su página oficial para España, está muy por encima de lo que habitualmente manejamos al renovar una silla. Tras varios días de prueba, podemos asegurar que la diferencia con un modelo gaming convencional es significativa. A continuación, os explicamos por qué.Silla gaming TITAN Evo de Secretlab: un producto premium, robusto y personalizablePara comenzar, la TITAN Evo de Secretlab está disponible en distintas tallas, adaptándose al peso del usuario: Small para menos de 90 kilos, Regular para menos de 100 kilos y XL, capaz de soportar hasta 180 kilos. Además, estas dimensiones también varían en función de la altura del usuario, lo que permite personalizar la experiencia antes de la compra. Por supuesto, la variedad de diseños es amplia, incluyendo diferentes combinaciones de colores y ediciones especiales inspiradas en videojuegos, anime, cine, series y equipos de esports.Tras configurar y pedir tu silla, la que te llegará a casa (en una enorme caja) será una muy fácil de montar, con instrucciones asequibles (que recomiendan montarla entre dos personas, eso sí, aunque en nuestro caso no ha sido necesario) y un empaquetado premium que ya va dando pistas de que se trata de un producto cuidado y de alta calidad.Al montarla, lo primero que llama la atención es la calidad de los materiales. Desde el tapizado hasta la base y las ruedas, todo transmite solidez y durabilidad. La estructura de acero refuerza la resistencia a largo plazo, mientras que la base de aleación de aluminio ADC12 (en lugar del plástico común en muchas sillas gaming) mejora la estabilidad y distribuye mejor el peso. Complementando esta construcción robusta, las ruedas de poliuretano extragrandes permiten un desplazamiento fluido sobre diferentes superficies sin comprometer la suavidad del movimiento ni dañar el suelo: no son las típicas ruedas que dejan de deslizar a las dos semanas.El tapizado SoftWeave Plus (aunque hay más opciones de tejido, como el sintético) no solo es agradable al tacto, sino que también promete alta resistencia al desgaste. La espuma de alta densidad del asiento y respaldo proporciona una firmeza inicial que puede parecer algo dura, pero con el tiempo se revela beneficiosa para la postura y la comodidad. Sin duda, se siente mucho más confortable que cualquier otra silla gaming que hayamos probado, ofreciendo un equilibrio entre soporte y adaptabilidad.Uno de los aspectos más innovadores de la TITAN Evo es su sistema de soporte lumbar L-ADAPT de cuatro posiciones. A diferencia de los cojines lumbares tradicionales, este mecanismo ajustable internamente permite modificar tanto la altura como la profundidad del soporte, adaptándose a la curvatura natural de la espalda. Este detalle marca una gran diferencia en sesiones prolongadas, reduciendo la fatiga y mejorando la ergonomía. Además, su capacidad de ajuste permite variar el punto de apoyo según las necesidades del momento.Por otro lado, el respaldo alto, con una reclinación de hasta 165° y un mecanismo de inclinación múltiple, permite alternar entre posiciones activas y de descanso con facilidad. También incorpora una almohada cervical magnética de espuma viscoelástica con gel refrigerante. Aunque pueda parecer un detalle menor, esta almohada supone una mejora significativa en el soporte del cuello, ya que sus imanes de neodimio permiten un ajuste intuitivo sin correas, proporcionando una sujeción firme y adaptable. @vandalonline Silla gaming BARATA vs PREMIUM 🪑👾 #sillagaming #titanevo #secretlab #gaming #pcgaming ♬ sonido original - Vandal (Oficial) La silla TITAN Evo incluye otros puntos de personalización como los reposabrazos 4D metálicos con tecnología CloudSwap, llevando también el ajuste de la comodidad a los puntos de apoyo para brazos y codos. Tiene un mecanismo de ajuste en cuatro direcciones y la posibilidad de intercambiar las cubiertas superiores con distintas opciones de material, por lo que el usuario puede configurar su experiencia según sus preferencias ergonómicas. Mover los reposabrazos arriba o abajo, hacia el interior o el exterior, es verdaderamente fácil y cómodo.En la parte inferior, el pistón hidráulico de clase 4, que Secretlab explica haber rediseñado para mayor estabilidad, asegura un ajuste de altura fiable y seguro: sentarse en la silla es de todos menos inestable, e incluso si te dejas caer con más fuerza notas que la estructura recoge sin despeinarse todo el peso que le eches. Es una silla gaming robusta, aunque el diseño de su estructura pueda no parecerlo. Además, en la versión XL dispone de un refuerzo extra que, aunque no hemos podido probar, aseguran desde la marca que puede servir para usuarios de hasta 180 kilos.ConclusionesEn el día a día, la diferencia entre la TITAN Evo de Secretlab y una silla gaming convencional se hace todavía más evidente. Su diseño ergonómico, combinado con materiales de alta calidad, permite mantener una postura saludable sin sacrificar la comodidad. La posibilidad de ajustar distintas áreas garantiza que cualquier usuario pueda encontrar la configuración ideal para su cuerpo, lo que resulta especialmente relevante para quienes pasan muchas horas frente al ordenador.Por todo ello, la TITAN Evo se posiciona como una referencia en el mercado premium de sillas gaming. Su combinación de tecnologías innovadoras, construcción robusta y amplias opciones de personalización la convierten en una inversión recomendable para quienes buscan el equilibrio perfecto entre confort, durabilidad y funcionalidad. Si su precio es demasiado elevado o no es una valoración personal, pero tras probarla durante varios días sí podemos confirmar que está más que justificado.