Hamás avisa que no retomará negociaciones con Israel hasta que libere a palestinos

Wait 5 sec.

Hamás avisa que no retomará negociaciones con Israel hasta que libere a palestinos | Internacional | PortafolioInternacional23 feb 2025 - 7:11 p. m.Camilo Hernández M.Estaba previsto que, este sábado 22 de febrero, se dejaran en libertad 445 arrestados en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.Franja de Gaza.EFEEl líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró, este domingo 23 de febrero, que no retomarán las negociaciones con Israel para la segunda fase del alto el fuego si no liberan antes a los más de 600 presos palestinos que se habían acordado en el séptimo intercambio de este sábado 22 después de que el grupo palestino liberara a seis rehenes."Hamás no aceptará hablar con Israel a través de mediadores antes de comprometerse a liberar a los prisioneros acordados", subrayó en un comunicado Mardawi.Además, el líder del grupo palestino pidió a los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- que obliguen a Israel a cumplir los términos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego firmado con Israel.Estaba previsto que, este sábado 22 de febrero, Israel liberase a 620 presos y detenidos palestinos: 445 arrestados en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, entre ellos 24 mujeres y niños.Sin embargo, la madrugada de este domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en un comunicado que se retrasaba la liberación de los presos palestinos hasta que "la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes".Israel critica que Hamás obligue a los israelíes, tras unos 16 meses de cautiverio, a subir a un estrado, donde suelen saludar al público gazatí y deben dar un discurso. También criticó que la entrega de cuatro cadáveres el jueves, incluidos los niños de la familia Bibas, se diera en directo y se subieran sus ataúdes a una tarima.Esta situación pone ahora en riesgo las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que, además, deberían estar ya en marcha puesto que el próximo sábado 1 de marzo, según el texto, concluye la primera fase con el último intercambio de rehenes (en esta ocasión los cuerpos de cuatro de ellos) por otra tanda de presos palestinos.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído14241InternacionalColombianos con estatus legal en Estados Unidos podrían ser deportados, ¿por qué razón?24153InternacionalHay uno colombiano: el 'top' de los cinco mejores hospitales de Suramérica32055Tendencias¿Qué tipo de jabón es capaz de eliminar el 'olor a viejo', de acuerdo con la IA?41941TendenciasLa fruta que ayuda a sacar a las cucarachas de su cocina: instrucciones de uso51238ImpuestosLos países con la mayor carga de tributaria en la Ocde: cómo le va a Colombia6900IndustriasLe declaran la guerra a Coca-Cola y Corona: el municipio donde prohibieron su consumoEstado de salud de papa Francisco: presenta insuficiencia renal leve y necesita oxígeno¿Qué sigue para Alemania tras triunfo conservador y votación histórica para la extrema derecha?Gandolfi sobre derrota con Nacional: ‘Nos servirá y ayudará a crecer’Este es el pueblo de Colombia que está entre los más hermosos del mundo para hacer turismo, según la OMTPico y placa en Bogotá: del 24 al 28 de febrero de 2025