Cada año, el buscador de viajes TripAdvisor revela a los ganadores del premio Travellers Choice 2025. Según la compañía, este reconocimiento se les da a estos destinos, hoteles, restaurantes, recorridos y playas que reciben un gran volumen de opiniones positivas por parte de su comunidad, durante un periodo de doce meses.A nivel mundial, Londres (Inglaterra) se llevó el título de mejor destino por sus construcciones, cultura y gastronomía. Le siguen Balí (Indonesia), Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Sicilia (Italia), París (Francia), Roma (Italia), Hanoi (Vietnam), Marrakech (Morocco) y Creta (Grecia). Por otro lado, aunque Colombia no aparece dentro del reconocimiento global, sí está a nivel regional con tres de sus ciudades que en los últimos años se han popularizado en la comunidad viajera. El reconocimiento internacional de TripAdvisor refleja una tendencia creciente en el turismo suramericano, donde destinos históricos y culturales como Cusco mantienen su posición privilegiada, mientras que ciudades colombianas consolidan su presencia en el escenario turístico regional.La inclusión de Cartagena, Medellín y Bogotá en el 'top' 10 de Suramérica demuestra la diversificación de la oferta turística del país, que combina destinos costeros, urbanos y culturales.(Vea más: Estos son los cinco mejores hospitales del mundo en 2025, según ranking)En el contexto caribeño, la distinción de Aruba como principal destino marca un hito significativo para la región. Jordan Schlipken Croes, director de la Autoridad de Turismo de Aruba en Latinoamérica, ha destacado este logro como resultado del compromiso continuo de la isla con la excelencia en servicios turísticos.ArubaiStockEl éxito de Colombia en los Travellers' Choice 2025 se extiende más allá de sus ciudades principales. La presencia del Sofitel Barú Calablanca y el Hotel Casa San Agustín de Cartagena entre los mejores establecimientos hoteleros de la región confirma la calidad de la infraestructura turística colombiana. Además, la Playa de San Luis en San Andrés ha logrado posicionarse entre las mejores del continente, compitiendo con destinos brasileños de reconocimiento mundial.San Andrés, Colombia. Una isla digna de conocer.Fuente: IStockParticularmente notable resulta el desempeño de Colombia en la categoría de experiencias turísticas. El tour por la Comuna 13 de Medellín, que alcanzó el segundo lugar regional, ejemplifica cómo la transformación social puede convertirse en un atractivo turístico de primer nivel. Otros recorridos destacados incluyen la visita al Peñol, la expedición a Ciudad Perdida, y los tours culturales por La Candelaria y las zonas cafeteras de Medellín.En el ámbito gastronómico, el Restaurante 1621 de Cartagena ha conseguido liderar la clasificación regional, seguido por reconocidos establecimientos de Argentina y Brasil. La presencia adicional del Erre de Ramón Freixa y el Restaurante Casa San Isidro en los primeros puestos confirma el creciente prestigio de la gastronomía colombiana.(Vea más:El 'top' cinco de los mejores destinos para este 2025, según TripAdvisor)Cartagena de IndiasFuente: IStockEstos reconocimientos consolidan a Colombia como un destino multifacético que combina exitosamente turismo urbano, cultural, gastronómico y de aventura. La presencia constante de destinos y servicios colombianos en diferentes categorías sugiere una madurez creciente del sector turístico nacional, que podría traducirse en un mayor flujo de visitantes internacionales y un incremento en la calidad de los servicios ofrecidos.VALENTINA DELGADILLO ABELLOPortafolio