Spotify y ElevenLabs: La nueva era de los audiolibros narrados por IA

Wait 5 sec.

Spotify sigue apostando fuerte por los audiolibros y, en su más reciente movimiento, ha anunciado una asociación con ElevenLabs, una de las compañías líderes en tecnología de voz generada por inteligencia artificial (IA). Gracias a esta alianza, los creadores ahora pueden subir audiolibros narrados por IA a la plataforma, ampliando así su catálogo de opciones para los usuarios.¿Cómo funciona esta integración?Los autores que deseen utilizar esta tecnología deben primero descargar el paquete de audio generado por ElevenLabs y luego subirlo a Findaway Voices, el servicio de distribución de audiolibros de Spotify. Una vez cargado, el contenido pasa por un proceso de revisión antes de ser publicado en la plataforma. Para garantizar la transparencia, los audiolibros narrados por IA llevarán una etiqueta específica que los diferencie de los narrados por humanos.Esta colaboración ofrece soporte en 29 idiomas, lo que supone una gran ventaja para creadores y oyentes de diversas regiones. En su versión gratuita, ElevenLabs permite la conversión de solo 10 minutos de texto en voz por mes, pero el plan Pro (con un costo de 99 dólares mensuales) ofrece hasta 500 minutos de narración.Un mercado en expansiónLa asociación con ElevenLabs no es el primer paso de Spotify en el mundo de los audiolibros generados por IA. Hace dos años, la compañía ya había explorado esta tecnología en colaboración con Google Play Books. Ahora, con este nuevo acuerdo, la plataforma reafirma su intención de seguir expandiendo su biblioteca de audiolibros, y no se descarta que en el futuro se sume a más empresas del sector.Este movimiento responde a la creciente demanda de contenido en audio. Desde WWWhatsnew hemos observado cómo la narración automatizada se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada, especialmente por autores independientes que buscan reducir costos de producción y aumentar la accesibilidad de sus libros.Controversia en la industria editorialSin embargo, la llegada de los audiolibros narrados por IA ha generado debate dentro de la industria editorial. Mientras algunos celebran la democratización del acceso a la publicación de audiolibros, otros consideran que la narración humana sigue siendo insustituible en términos de calidad y emoción. La interpretación de un narrador profesional puede transmitir matices y emociones que, hasta ahora, la inteligencia artificial no ha logrado replicar con total naturalidad.Además, hay quienes temen que la proliferación de audiolibros generados por IA pueda afectar el mercado laboral de narradores profesionales, quienes han dedicado años a perfeccionar su técnica y desarrollar su propio estilo de interpretación.¿El futuro de los audiolibros será completamente automatizado?A pesar de las críticas, la tendencia hacia la automatización parece imparable. La tecnología de síntesis de voz ha mejorado notablemente en los últimos años, y las empresas están invirtiendo cada vez más en perfeccionar estos modelos para que suenen más naturales y expresivos. Es probable que en el futuro veamos una combinación entre narraciones humanas y automatizadas, donde los creadores puedan elegir qué tipo de voz se adapta mejor a su obra.Desde WWWhatsnew, creemos que la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para ampliar el acceso a los audiolibros, especialmente en mercados donde los costos de producción son un obstáculo. Sin embargo, el reto estará en mantener un equilibrio entre la eficiencia de la IA y la riqueza interpretativa que solo una voz humana puede ofrecer.La noticia Spotify y ElevenLabs: La nueva era de los audiolibros narrados por IA fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.