Su trayectoria le avala, de eso no hay duda, así que cuando Oliver Blume habla la mayoría suelen escucharle. No en vano, el actual CEO del Grupo Volkswagen inició su carrera como aprendiz en Audi hasta convertirse en una de las voces más importantes de toda la industria del automóvil alemán y europeo. Además, la mejor parte es que Blume suele hablar siempre muy claro, así que una reciente entrevista al medio local ZDF sólo podría habernos dejado varias perlas que merecen ser revisadas por cualquiera que guste de la tecnología y los coches.No en vano, el CEO del gigantesco conglomerado con base en Wolfsburgo ha hablado de movilidad y de futuro, para terminar reconociendo abiertamente que en efecto es la electro-movilidad la que tiene ventaja al menos a nivel personal, comercial y social, pues en realidad dice el CEO del Grupo Volkswagen que sí, que "los coches eléctricos son muy superiores".Esas palabras seguramente dolerán a muchos fanáticos del automóvil, aunque en realidad sí es cierto y hablo por experiencia, que cualquiera que prueba como automóvil de diario un coche eléctrico no quiere volver a uno de combustión salvo en contadas situaciones y/o para esos pocos viajes más largos que suelen hacerse cada año. Aquí mismo os lo contaba mi compañero Christian tras probar el Model 3 de Tesla:Oliver Blume: "no cabe duda de que la electricidad es el futuro"Tal y como reseñaban los compañeros de Híbridos y Eléctricos siguiendo la pista de esta interesante entrevista, lo cierto es que Oliver Blume no ha podido ser más claro, afirmándose convencido de que la electricidad y la propulsión eléctrica son el futuro de la movilidad porque la tecnología es muy superior a la del motor de combustión.Y lo dice en un momento en el que sabe que su empresa no lo está pasando del todo bien en los mercados, con cifras de ventas inferiores a las estimadas y un enfoque centrado en el mercado de China donde son los fabricantes locales los que están demostrando una clarísima ventaja, expandiéndose ahora rápidamente por todo el planeta con decenas de modelos a precios muy contenidos.Ha dicho más cosas el bueno de Oliver Blume, y es que el CEO de Volkswagen ha dado su opinión sobre múltiples temas interesantes afirmando que él sí mantendría la prohibición de la venta de vehículos con motor de combustión para 2035, aunque también confirma que en este camino de 10 años que tenemos por delante deberían establecerse "puntos de prueba bien definidos para ir confirmando lo bien que se desarrolla la electromovilidad" en cada momento.Sin tapujos, ha confirmado que por supuesto cuentan con desventaja competitiva por los altos costes salariales que supone producir en Alemania, aunque su grupo industrial, a la postre el más grande de todo el país centroeuropeo, no quiere renunciar a la ubicación al menos a corto o medio plazo:"Si ahora formulamos con valentía un objetivo muy claro y luego motivamos a las personas para inspirarlas, estoy firmemente convencido de que podremos lograrlo en Alemania." Oliver Blume, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen.Ha perdido fuelle Volkswagen en la industria automotriz, de eso no hay duda, y es que sus elevados precios, casi al nivel de los vehículos premium pero sin llegar a serlo, han hecho que las ventas de su marca matriz cayesen en picado en los últimos ejercicios. También se han tomado decisiones discutibles, como lanzar automóviles eléctricos premium bajo marca Audi y a precios elevadísimos conservando los frenos traseros de tambor, así como incluso podemos mencionar movimientos estratégicos como el de centrarse en la marca Cupra abandonando SEAT, algo que muchos todavía no entienden demasiado.Lo cierto es que están cerca de protagonizar un nuevo caso Nokia en la industria de Europa, aunque en realidad su imagen de marca es demasiado importante en la industria como para creer que no puedan remontar el vuelo y volver al nivel que les presupone.De hecho, ya a finales de este mismo año 2025 debería presentarse la gran apuesta de Volkswagen para el mercado de automóviles eléctricos de corte generalista, ese Volkswagen ID.2 que todos esperamos y que partiría, según los rumores, desde unos atractivos 25.000 euros. Luego llegarán también el SUV ID.2X y un urbano como el ID.1 que deberían venderse más y mejor pues se adaptan completamente a la movilidad en las ciudades y pueblos de Europa.¿Qué os parece a vosotros? ¿Compartís la opinión del CEO de Volkswagen o creéis que la combustión seguirá presente en la movilidad personal?El artículo Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, lo tiene bien claro: "los coches eléctricos serán el futuro de la movilidad porque son muy superiores" fue publicado originalmente en Andro4all.