El demostrador tecnológico XB-1 «Baby Boom» de Boom Supersonic hacía el pasado día 10 su decimotercer vuelo, el segundo en el que ha alcanzado velocidades supersónicas. Y el que será el último de su carrera, pues han decidido retirarlo.En él alcanzó una velocidad máxima de Mach 1,18, lo que a la altitud que volaba equivale a 1.242 kilómetros por hora. Durante el vuelo rompió la barrera del sonido en tres ocasiones. La velocidad máxima en su vuelo anterior, el primer vuelo supersónico de un avión civil desde los tiempos del Concorde, había sido de Mach 1,122.La empresa se va a centrar ahora en la construcción del Overture, el avión de pasajeros con el que pretende relanzar los vuelos de pasajeros supersónicos. Overture, si todo sale según lo previsto. transportará entre 64 y 80 pasajeros según la configuración de la cabina a Mach 1,7. Eso es casi dos veces la velocidad del sonido y aproximadamente el doble de la de la velocidad de crucero de los aviones comerciales actuales.Boom Supersonic dice que ve mercado para unos 1.000 ejemplares, que podrían cubrir unas 600 rutas e lo largo y ancho del mundo. Y de hecho dice que ya tiene unos 150 pedidos por parte de American Airlines, Japan Airlines, United Airlines, y otros clientes sin identificar.Pero del dicho al hecho va un trecho, aunque sólo sea porque Overture no sólo es un avión más grande que el XB-1, sino porque van a tener que desarrollar los motores ellos mismos después de que Rolls-Royce, que algo sabe del desarrollo de motores a reacción decidiera retirarse del proyecto.Impresión artística de un Overture con la librea de United Airlines en vuelo – Boom SupersonicBlake Scholl, el director de Boom Supersonic, dice que en unos 18 meses esperan estar montando el primer Overture, tenerlo terminado en unos tres años, y en el aire en cuatro.Aunque no sólo ha desafíos tecnológicos que solucionar; también los habrá regulatorios. La empresa, está ya hablando, por ejemplo, de la capacidad futura de Overture de volar a velocidades supersónicas sobre tierra sin que el estampido sónico llegue al suelo, aunque no a su velocidad punta de Mach 1,7. Pero para eso habría que derogar o modificar la ley que prohibe los vuelos supersónicos civiles sobre los Estados Unidos.No quiero quitarles el mérito de haber construido el primer avión supersónico civil sin apoyo gubernamental. Pero no deja de ser un demostrador. Si fuera de apostar, diría que Boom Supersonic tiene como un 30 % de probabilidades de salirse con la suya. Y creo que estoy siendo generoso. Veremos.Relacionado:Cierra la empresa que estaba desarrollando el avión supersónico Aerion AS2La NASA presenta el X-59, su nuevo avión experimental supersónico «silencioso»La NASA pospone a 2024 el primer vuelo de su avión supersónico «silencioso X-59 QueSST# Enlace Permanente