La Renta 2024 llega con dos nuevas casillas fundamentales: estas son las claves para poder rellenarlas correctamente

Wait 5 sec.

El próximo 2 de abril arranca la campaña de la Renta 2024. Un momento de máxima tensión para muchas personas que se enfrentan a saber si tienen que pagar algo a Hacienda o si por contra te tiene que devolver algo el ente público. Pero esta es una campaña con varias novedades como por ejemplo la obligación de los desempleados de presentarla y también la inclusión de dos nuevas casillas.Si has presentado alguna vez el modelo 100 de la renta, sabrás que el rellenarlo se basa en ir completando las decenas de casillas que se pueden encontrar en el documento. No todo el mundo tiene que rellenar todas, sino solo aquellas donde tenga algo que declarar como los rendimientos del trabajo o los intereses por una cuenta bancaria.En cada campaña de la Renta se pueden ver nuevas casillas en el modelo 100, ya sea porque se agrega una nueva deducción autonómica o porque se incluyen nuevas características estatales. En esta ocasión destaca la inclusión de las casillas 669 y 701.Qué debes saber de las casillas 669 y 701 de la Renta 2024Dos casillas nuevas que van a estar pensadas para subsanar los errores que se puedan haber cometido y también reclamar los pagos indebidos. Todo ello con el objetivo de ahorrarse posibles sanciones a futuro en el caso de que se cometan errores en la cumplimentación de la renta. Todo ello debido a que ahora si se nos reconoce, en parte, el derecho a equivocarnos como inexpertos en materia fiscal. En concreto, la casilla 669 va a estar encaminada a aquellos contribuyentes que creen que Hacienda ha cometido un error en la autoliquidación que han propuesto. Al marcar la casilla, el contribuyente va a mostrar la disconformidad en la declaración para que Hacienda no aplique sanciones en el caso de que detecte algún dato que no concuerde con los que cuente el fisco. En Genbeta El Gobierno aplicará IRPF sobre el SMI: así puedes saber si te afectará y las deducciones que te librarán de pagarlo La nueva casilla 701 sigue un camino similar al anterior. En este caso va a estar disponible para aquellas personas que han detectado que han pagado de más en otras declaraciones (o de menos). Es decir, si la autoliquidación eran 1.000 euros, pero detectas que solo debías pagar 700 euros en la Renta del año anterior vas a poder solicitar a través de esta casilla esa diferencia. Siempre justificándolo y teniendo bases para argumentar el supuesto error.De esta manera se trata de evitar las odiosas declaraciones complementarias que están encaminadas a resolver los errores. Aunque lógicamente estas casillas son complejas de rellenar por la justificación que se debe tener de base, haciendo que sea recomendable recibir asesoramiento fiscal si se está ante un fallo en otras rentas y se requiere usar de estas casillas.Imágenes | CARTISTEn Genbeta | Esta calculadora de IRPF de Hacienda te dice cuál debe ser el que te quiten en tu nómina de 2025 para aprovechar las ventajas fiscales (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La Renta 2024 llega con dos nuevas casillas fundamentales: estas son las claves para poder rellenarlas correctamente fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .