Advierten a trabajadores sobre lo que pasará con salario tras reducción de la jornada laboral en Colombia

Wait 5 sec.

Trabajadores en Colombia. Foto: MinTransporte.La jornada laboral en Colombia volverá a experimentar una reducción este año, de acuerdo con un proyecto de ley que fue aprobado por el Congreso de la República durante el año 2021. La iniciativa, en su momento, generó malestar entre los empresarios y comerciantes.Dice la norma que las horas semanales trabajadas deberán tener en cuenta un mayor tiempo del aprovechamiento del tiempo libre de los empleados en el país.Vacantes de empleo con el IDU. Foto: IDUSegún la norma, desde el 15 de julio de este año la reducción de la jornada laboral en Colombia será, de nuevo, de dos horas, para quedar en un máximo de 44 a la semana.Desde el 2022 la jornada máxima permitida para trabajar por los empleados del país viene cayendo desde las 48 horas semanales, atendiendo también varios acuerdos reconocidos por el Estado colombiano y multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Más detalles sobre el pago del salario con la reducción de la jornada laboral en ColombiaA pesar de que, en teoría, los empleados trabajarán menos horas, el salario no podrá reducirse, así lo dice también el proyecto que en su momento discutió el Congreso de la República.Todos los trabajadores, a pesar de la nueva jornada laboral en Colombia, seguirán recibiendo el mismo pago sobre el supuesto de que se aumenta la productividad.En caso de que los trabajadores vean una reducción de su salario desde julio de este año, podrán adelantar los procesos disciplinarios ante el Ministerio de Trabajo para garantizar el mantenimiento de derechos salariales.Recomendado: Trabajadores tendrán alza en su salario desde esta fecha, ¿Por qué?Según lo que avaló el Congreso de la República, la reducción de la jornada laboral en Colombia terminará en 2026, momento en el que el máximo permitido será de 42 horas.