España es un país al que el resto del mundo asocia varios estereotipos muy marcados como que somos ruidosos, que nos gusta la fiesta, la paella y los toros, que todos sabemos flamenco o que siempre hace sol en nuestra tierra. Aunque los españoles sabemos que todos estos tópicos no se cumplen en cada uno de los habitantes de nuestro país, aceptamos que puedan ser ideas preconcebidas creadas de prejuicios y generalidades de quiénes nos ven desde fuera o nos visitan de vez en cuando. Al igual ocurre con otros países , pues desde España también tenemos estereotipos hacia los habitantes de otras partes del mundo, por lo que es algo habitual a nivel humano. Aunque seamos conscientes de los tópicos sobre los españoles, siempre puede haber alguna curiosidad o dato que nos siga sorprendiendo y llamando la atención, como es el caso de una expresión noruega que hace referencia a nuestro país, su historia y las personas que lo habitamos. Así lo explica Laura, una española que vive en Noruega desde hace tiempo y comparte algunas experiencias y curiosidades de su vida allí a través de su perfil de TikTok. «¿Qué opinarías si te contara que en Noruega tienen una expresión común que es 'hacer una española'? O dicho en noruego 'å ta en spansk en' », escribe la chica. Indica que también se puede traducir como 'hacer una españolada' y que es una expresión «común en el día a día». Laura explica el significado de esta expresión noruega que nos deja hacernos una idea de cómo nos ven en este país: «Según el diccionario noruego académico se suele usar en dos contextos diferentes. Uno es para referirse a actos que están un poquito al borde de la legalidad, para referirse a algo audaz o astuto . Y es que, para bien o para mal, la picaresca española nos precede. ¿Y es que quién no ha visto, vivido, experimentado o conoce a alguien que le encanta hacer las famosas triquiñuelas?». Según se puede escuchar en el vídeo, el segundo contexto «es para referirse a mentiras descaradas. Una excusa de estas malas, que cantan . Pero siempre con un poquito de audacia. Que parece ser que nos gustan las argucias». Para seguir explicando esta curiosa expresión de los noruegos relacionada con España, Laura cuenta que su origen no está del todo claro y que hay varias hipótesis al respecto, expresando las que más le han llamado la atención a ella. Una de estas hipótesis pasas por el estereotipo histórico que se tiene sobre los españoles y su picaresca, al ser concebidos como «gente capaz de hacer lo que fuera, aunque fuese de dudosa legalidad, con tal de conseguir sus objetivos» , detalla. Otra de las teorías vendría de un sentido bélico , «en los que se ve a la sociedad espñola como una valiente y que sale de las adversidades». Por último, Laura hace referencia a otras hipótesis del origen de 'hacerse una españolada' en Noruega, que podrían estar relacionadas con el trampantojo o el mundo de los marineros .