Que los navegadores integren IA es algo que estaba cantado. Perplexity quiere reinventar y adelantarse en el sector con Comet

Wait 5 sec.

Perplexity lleva un buen tiempo con nosotros. Se trata de un motor de búsqueda que utiliza un modelo de IA para realizar consultas mediante interacción conversacional. Esto es algo similar a lo que ofrece OpenAI con las búsquedas web de ChatGPT, convirtiendo a su modelo de lenguaje en una potente herramienta de búsqueda.Desde Perplexity parece que quieren ahondar más en el tema, y es que la compañía ha abierto hace escasas horas una web para que los usuarios puedan registrarse y probar lo que parece su nuevo producto: un completo buscador de IA.Llega Comet, un nuevo navegador que integra búsqueda e inteligencia artificialDe momento no sabemos cuándo se lanzará al mercado ni cómo será, aunque lo que sí sabemos es su nombre: Comet. La compañía aún es reacia a ofrecer más información al respecto, aunque uno de sus portavoces mencionó que “igual que Perplexity reinventó la búsqueda, también estamos reinventando el navegador”, mencionaban al medio TechCrunch. Desde hace un tiempo, las mayores tecnológicas están invirtiendo grandes esfuerzos en ofrecer un producto que combine la búsqueda tradicional de buscadores como Google, junto a la experiencia de modelos conversacionales como ChatGPT, Gemini y similares. Además, también hay startups sumidas en este proceso, como es el caso de Perplexity. The Browser Company, creadores de Arc, también se encuentran desarrollando Dia, un navegador con IA que integre funciones de inteligencia artificial avanzadas en búsquedas e interfaz. En Genbeta Un estudio concluye que el 70% de personas saluda a ChatGPT y le pide apoyo "por favor". No es por educación ni amabilidad En este caso, Perplexity puede aprovechar su extensa base de usuarios de su motor de búsqueda para hacerse un hueco en el sector de los navegadores mediante Comet. Si bien sabemos que Chrome aún manda en este segmento, el factor IA puede ser determinante para que la balanza vuelva a equilibrarse. Aunque Google tampoco está de manos cruzadas con ello, ya que llevamos tiempo conociendo que también están centrados en ofrecer un producto similar y dotar a Google Search de funciones cada vez más completas de IA.Perplexity crece rápidamente. Si bien ya hemos conocido propuestas como DeepSeek-R1, Google Gemini 2.0 Flash, o3-mini o Grok 3 (junto al reciente Claude 3.7 Sonnet) en lo que a razonamiento profundo se refiere, la compañía también ha lanzado un modelo capaz de ofrecer razonamiento profundo disponible desde su web para rivalizar con el resto de propuestas. Este lanzamiento también lo han acompañado su asistente de IA para Android y la API para búsquedas con IA. {"videoId":"x8jpy2b","autoplay":true,"title":"¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHATGPT, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL", "tag":"Webedia-prod", "duration":"1173"} Desde 2022, Perplexity ha recaudado más de 500 millones de dólares en capital de riesgo y su valoración está estimada en 9.000 millones de dólares. Según sus datos, su motor de búsqueda realiza 100 millones de consultas cada semana, pero la compañía no está exenta de polémica. Y es que Perplexity ha recibido demandas de  medios como NY Post o Dow Jones, de News Corp, describiendo su producto como una “cleptocracia de contenidos”, mostrando preocupación por ver cómo sus contenidos se reproducen en sus respuestas basadas en IA.Perplexity ofrece un programa de reparto de ingresos para medios y creadores, y dice respetar el contenido de los editores.Imagen de portada | PerplexityEn Genbeta | Sustituyó a 700 empleados por una IA. Ahora ha tenido una 'revelación' y se arrepiente: "nada será tan valioso como los humanos" (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Que los navegadores integren IA es algo que estaba cantado. Perplexity quiere reinventar y adelantarse en el sector con Comet fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .