Cementos Argos reportó histórico resultados en 2024. Imagen: Cortesía Cementos Argos. Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, reportó al cierre de 2024 un Ebitda ajustado de $1,2 billones, lo que representa un crecimiento del 8,6 % frente al año anterior. El margen Ebitda ajustado se situó en 22,6 %, con una expansión de 241 puntos básicos frente a 2023, fruto de la optimización operativa y la ejecución disciplinada de la estrategia comercial de negocio, marcando fuertes resultados históricos.De forma consolidada, Argos despachó en el año 9,3 millones de toneladas de cemento y 2,6 millones de metros cúbicos de concreto en las regionales Colombia, Centroamérica y Caribe, generando ingresos acumulados por $5,3 billones de pesos. Durante 2024, la compañía ejecutó con éxito la versión 2.0 del programa Sprint (Iniciativa para la Recuperación del Precio de la Acción) con logros significativos en los pilares de rentabilidad, estrategias de distribución de capital, mejoramiento de la liquidez de la acción, conversión de acciones preferenciales en ordinarias y programa de recompra de acciones, los cuales han permitido consolidar un retorno total para los accionistas (TSR) del 350 %, medido en dólares, desde el lanzamiento de la primera versión del programa en febrero de 2023.Además, la acción de Argos se posicionó en el top de las más líquidas en la Bolsa de Valores de Colombia en 2024, lo que refleja el compromiso de la compañía con la generación de valor y la confianza del mercado, destacó la empresa.La combinación de Argos USA con Summit Materials a principios de 2024 creó una de las principales plataformas de materiales de construcción en EE. UU. Posteriormente, en octubre, Summit firmó un acuerdo definitivo para ser adquirida por Quikrete. Como parte del acuerdo, Cementos Argos vendió su participación del 31 % en Summit, recibiendo US$2.900 millones en febrero de 2025, consolidando un retorno histórico equivalente a un rendimiento anual superior al 20 % en dólares desde su llegada a Estados Unidos, una relación de valor sin precedentes en la trayectoria de compañías colombianas en ese país.Con esta transacción, además de continuar con las exportaciones de cemento a Summit/Quikrete desde Cartagena, Argos queda posicionada para una nueva fase estratégica de crecimiento, con la flexibilidad financiera, la liquidez y la libertad para reconstruir una plataforma de escala y alta rentabilidad en Estados Unidos y al mismo tiempo invertir en otros mercados clave. Destacado: Grupo Argos, una de las acciones más atractivas para invertir en Colombia en 2025 Desempeño por regiones – Colombia En un contexto desafiante, la compañía alcanzó un Ebitda de $784.000 millones, con un crecimiento del 5,3 % frente a 2023. El margen Ebitda de 26,6 % se expandió en 263 puntos básicos. Los volúmenes de cemento alcanzaron 5,4 millones de toneladas, mientras que los despachos de concreto llegaron a 2,4 millones de metros cúbicos, con una contracción en línea con la reducción del mercado de vivienda en el país. Centroamérica, Caribe y Trading El Ebitda ajustado de la región fue de US$142 millones, con un margen Ebitda del 25 %, que se expandió en 219 puntos básicos. Los despachos de cemento llegaron a 3,9 millones de toneladas, mientras que los volúmenes de concreto alcanzaron los 190.000 metros cúbicos. Sprint 3.0 2025 Para 2025, la compañía ha definido seis nuevos pilares en el marco de la versión 3.0 de su programa SPRINT, orientados a maximizar el valor para los accionistas y fortalecer su presencia en el mercado: • Mejorar la rentabilidad y desempeño financiero, con un ROCE entre el 14 % y 15 % para el 2025 y una expectativa de margen Ebitda superior al 25 % dentro de los próximos 2 años. • Incrementar la distribución a accionistas, con una propuesta de dividendos de $1 billón, del cual el 50 % serán base y el 50 % extraordinario, representado en un incremento del 71 % frente a 2024. • Continuar la ejecución del programa de recompra de acciones, que alcanza a la fecha un 44 % de implementación, con un saldo restante por ejecutar de $280.000 millones.• Optimizar la liquidez de las acciones, con el fin de ingresar a la sección Estándar del índice MSCI Emerging Markets. • Ejecutar la escisión por absorción de la participación en Grupo Sura, permitiendo a los accionistas capturar directamente su valor. • Estrategia de reinversión de capital en EE. UU., con el objetivo de construir una nueva plataforma que genere US$300 millones en Ebitda anual en un horizonte de 3 a 5 años.—