Los carteles de los toros en Sevilla ya son oficiales: así serán las corridas del abono de la Maestranza

Wait 5 sec.

Los carteles de la temporada taurina de Sevilla, aunque desvelados desde hacía semanas por este periódico, ya son oficiales. El empresario Ramón Valencia ha presentado este martes todas las combinaciones de un abono que arrancará, como es tradición, el próximo Domingo de Resurrección (20 de abil) y culminará el 28 de septiembre, en la Feria de San Miguel. El abono está marcado por las cinco tardes de Morante de la Puebla , que vuelve a ejercer un año más de columna vertebral del ciclo, seguido de los cuatro compromisos de un Daniel Luque que regresa al Domingo de Resurrección tras dos temporadas demandándolo la afición. Como ya se había informado, destaca la promoción interna de las ganaderías de El Parralejo y Santiago Domecq, que se enmarcan dentro del periodo de farolillos tras sus éxitos de las últimas campañas, y se lamentan las ausencias de Emilio de Justo y los toros de La Quinta tras los sonados desencuentros con la empresa Pagés. Finalmente hubo entendimiento con el sevillano Juan Ortega para que forme parte de tres corridas en el abono, aunque no recibió la oferta para participar en ese festejo inaugural del Domingo de Resurrección pese a haber acaparado todos los premios de la pasada Feria de Abril como autor de la mejor faena. En ese puesto en Pascuas estará Alejandro Talavante , también con tres corridas en el abono. Igual número de festejos de Pablo Aguado , que tendrá dos tardes en la Feria de Abril y una en San Miguel, y de Manuel Escribano . Este ciclo otoñal lo cerrará el joven Javier Zulueta , que tendrá una alternativa de relumbrón con Morante de la Puebla y Roca Rey. Un año más serán seis novilladas con picadores, adelantándose la primera al lunes de preferia con el mano a mano entre Javier Zulueta y el salmantino Marco Pérez, quien regresa a la Maestranza tras haber cortado un rabo en su debut como becerrista en el festival que organizadó en 2022 la Hermandad del Gran Poder a beneficio de su bolsa de caridad. De esta manera, el ciclo continuado estará compuesto de quince festejos, entre los domingos 27 de abril (Fuente Ymbro) y 11 de mayo (Miura). Los carteles han sido presentados un año más por Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea, quienes además han desvelado los precios y los periodos de renovación de los abonos, así como de la venta de entradas. Al acto han acudido, entre otras autoridades y personalidades, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez ; el delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno ; el director general de Fiestas Mayores, Javier Hernández ; la consejera de RTVA Lourdes Fuster y el consejero del Consejo Consultivo de Andalucía Luis García Navarro .