Pensionados en Colombia. Foto: cortesía Banco PopularUn nuevo informe de la Superintendencia Financiera explica cómo están las cifras de los pensionados en Colombia. El reporte indica que hay un importante crecimiento, en los números del año pasado, cuando se compara con el 2023.De acuerdo con el informe, estos jubilados, en su gran mayoría, corresponden a mesadas que se reconocen por vejez; es decir, cotizantes que cumplieron los requisitos de edad y semanas cotizadas.Imagen: Tomada en cuenta oficial de X de la Alcaldía de CaliLos pensionados en Colombia, de acuerdo con el reporte, llegaron a los 2.111.953, de los cuales 1.753.770 pertenecen al RPM (que es el que maneja Colpensiones) y 358.183 al RAIS (correspondiente a los fondos privados).Acá, sin embargo, hay que tener en cuenta un punto clave y es que los fondos privados funcionan en el país desde el año 1993, antes de esa fecha el único encargado de las jubilaciones era Colpensiones.Indica el mismo informe que esto representa un aumento anual de 137.127 pensionados (99.617 correspondiente a Colpensiones y 37.510 para los fondos privados).“Al desagregar el total se observa que el 70 % (1.483.272) fueron pensionados por vejez, el 23 % (482.006) por sobrevivencia y el 7 % restante (146.675) por invalidez. De acuerdo con la distribución por género, 54 % son mujeres y 46 % hombres”, indica el reporte que entregó la Superintendencia Financiera.Los datos clave sobre los pensionados en ColombiaAdicionalmente, el informe sobre los pensionados en Colombia detalla que a diciembre de 2024 se registraron 26.110.896 afiliados al Sistema General de Pensiones (tanto en Colpensiones como en fondos privados)De estos, la mayor proporción, 19.210.567 pertenecen, a las administradoras privadas y 6.900.329 a Colpensiones.Lo anterior, agrega el reporte, con un aumento anual del total de afiliados de 273.369.Recomendado: Si no aplica al nuevo sistema de pensiones en Colombia, ¿podrá renunciar al régimen de transición?“El 54,8 % de los afiliados son hombres y el 45,2 % mujeres, con un total de 10.237.770 de cotizantes23 (7.585.300 RAIS y 2.652.470 RPM). En adición, el número de beneficiarios inscritos al programa BEPS fue de 1.819.602, de los cuales 68,6 % son mujeres”, concluye el informe sobre los pensionados en Colombia.