El TSJA anula la ZGAT en Jerez: los comercios no abrirán domingos y festivos

Wait 5 sec.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) para todo el término municipal de Jerez. La sentencia, emitida el pasado martes, respalda los argumentos presentados por el Ayuntamiento de la ciudad. Así, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía deberá llevar a cabo un nuevo procedimiento para delimitar una ZGAT más ajustada a la realidad turística local.La polémica comenzó en diciembre de 2022, cuando se declaró todo el municipio de Jerez como Zona de Gran Afluencia Turística durante determinados períodos: la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo, y los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre. Esta declaración tenía una vigencia indefinida, mientras se mantuvieran las circunstancias que la motivaron.El gobierno municipal ha expresado su satisfacción con la sentencia, que considera acorde con las posiciones defendidas desde el inicio del proceso. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha reiterado su compromiso en contra de la ZGAT que ha sido anulada, al mismo tiempo que ha solicitado al Gobierno de España una reforma legislativa. Según la alcaldesa, la modificación de la ley permitiría una aplicación más flexible de la normativa, evitando que se imponga de manera homogénea a todos los municipios.El actual equipo de gobierno ha subrayado la importancia de este fallo, destacando que la sentencia reconoce los argumentos presentados por el Ayuntamiento. Además, han mostrado su apoyo constante a los trabajadores de las grandes superficies comerciales, un sector afectado por la declaración de la ZGAT. Desde el Ayuntamiento también han lamentado que el gobierno municipal anterior no solicitara, en 2022, que la ZGAT se limitara únicamente al centro histórico de la ciudad.El Ayuntamiento de Jerez defiende que la ZGAT debería circunscribirse exclusivamente al centro histórico, que alberga el 62% de las plazas de alojamiento turístico y la mayor parte de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Esta postura cuenta con el respaldo de todos los sindicatos, federaciones, asociaciones y agentes sociales locales.Durante el proceso judicial, el Ayuntamiento también contrató la redacción de un informe de seguimiento y evaluación sobre la implantación de la ZGAT entre 2022 y 2024. Este informe fue encargado por el Consejo Social de la Ciudad con el objetivo de valorar los resultados de la medida y, si fuera necesario, proponer una actualización de la ZGAT en función de los datos obtenidos.La anulación de la declaración de ZGAT para todo el término municipal marca un giro en la gestión de la política turística local. Ahora, se abre un nuevo proceso para delimitar con mayor precisión el alcance de esta declaración, lo que permitirá ajustar la normativa a las necesidades reales del turismo en la ciudad.El fallo del TSJA refuerza el enfoque del Gobierno municipal, que sigue defendiendo una regulación más centrada y adaptada a los lugares con mayor concentración turística. Se espera que la nueva delimitación de la ZGAT, que se llevará a cabo en colaboración con la Junta de Andalucía, tenga en cuenta las especificidades de Jerez y los intereses de sus habitantes y sectores económicos.