¿Cuánto hace que no te preparas una crema de verduras llena de sabor? Este versátil plato caliente (o templado, según los gustos) puede acompañarnos durante todo el año si nos adaptamos a los alimentos de temporada, y en esta ocasión, coincidiendo con la época de calabacines y puerros, Roberto Bosquet, conocido como Chef Bosquet, revela los pasos y los trucos para prepararlo en tiempo récord. El resultado de esta mezcla de aromas y texturas es sorprendente. Los tres protagonistas de esta receta son el calabacín, el puerro y los espárragos trigueros, que son verduras saciantes y nutritivas, que aportan numerosos beneficios: El calabacín es la verdura más ligera, y eso la convierte en la mejor opción para quienes quieren saciarse sin necesidad de buscar otros alimentos calóricos. Está compuesto por 94,6 gramos de agua por cada 100 gramos del alimento, 19 mg de calcio, 18 mg de magnesio y 230 mg de potasio. Dada su versatilidad, los calabacines pueden usarse en numerosos platos y de manera muy diferente: como espaguetis, cortarlos en rodajas e incorporarlos en pizza... Y en esta ocasión para una crema de verduras. El puerro , por su parte, es una gran fuente de proteínas, fibra, folatos, vitamina C y B6. Además, es rico en aceites esenciales sulfurados volátiles y picantes y combate el desarrollo de infecciones comunes. También mantiene los huesos saludables al regular el flujo sanguíneo. Esta verdura contiene 60 mg de calcio (por cada 100 gramos de alimentos), 1 mg de hierro, 18 mg de magnesio, 0,23 mg de zinc y 260 mg de potasio. El espárrago es un alimento con efecto diurético y con bajas calorías. Los espárragos blancos y los verdes tienen las mismas propiedades aunque la concentración de micronutrientes es ligeramente más alta en los verdes, que son los usados en esta crema de verduras. Aporta una cantidad de fibra soluble que favorece la salud y el tránsito intestinal y contiene vitamina B9 (ácido fólico), así como fenoles y flavonoides con efecto antioxidante. Su contenido en asparragina y su alta cantidad de agua hace que tenga efecto diurético, lo que le convierte en una opción perfecta frente a la retención de líquidos. Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ' Todos a la mesa ' con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los 'foodies' amateur sino para los más prestigiosos chefs.