Podemos insiste en que actuó bien ante las denuncias de acoso contra Monedero: "Priorizamos el deseo de las víctimas"

Wait 5 sec.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha ampliado este viernes las explicaciones sobre las denuncias hechas públicas contra Juan Carlos Monedero por presunto acoso. Una investigación que ha puesto también en marcha la Universidad Complutense, donde es profesor."En Podemos no tenemos constancia de ninguna denuncia de violencia sexual contra Juan Carlos Monedero hasta septiembre del año 2023", ha afirmado Belarra, que ha lanzado balones fuera: "Yo entiendo que hay muchísimo interés en contar siempre que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia".En sus declaraciones, Belarra ha remitido a las redes sociales para que se confirme que Monedero dejó de ir a actos de Podemos en esa fecha. "Es lo que hay que hacer, a diferencia de a lo que estamos acostumbradas, que es una sociedad en la que a los hombres con poder se les protege y se les garantiza impunidad. En Podemos eso no es así".A día de hoy, insisten en Podemos, Monedero es "militante raso". "No se está teniendo en cuenta a las víctimas, nosotras les hemos dado la máxima prioridad, las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y en ese sentido lo que nos pidieron más fehacientemente era que se le apartara de las actividades públicas del partido; se hizo inmediatamente desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias"."Siempre Podemos todo mal", denuncia Bellara, "pero en este caso creo que se actuó correctamente". Internamente, "el procedimiento está abierto", pero "tienen que ser las víctimas" las que se planteen denunciar. "Nosotras no podemos actuar en nombre de las víctimas ni usurpando a las mujeres su capacidad de llevar adelante sus procesos".Una vez que se inició el procedimiento citado, "por el motivo que sea deciden no continuar" con la investigación interna. "Aún así, a pesar de eso y de que Juan Carlos Monedero no tenía ya ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad dentro de la fundación de Podemos, se actúa en cualquier caso, poniendo a disposición de las víctimas la comisión de garantías".Belarra ha denunciado lo siguiente: "Me molesta particularmente porque se han dicho auténticas barbaridades en estos días en los medios de comunicación. Tenéis que hacer una reflexión sobre cómo se hace el tratamiento mediático de casos como este". Sobre el caso Errejón, haciendo el paralelismo, "despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas. Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad".