Tim Cook dijo que "Apple Intelligence introduce una nueva era para el iPhone". Ahora que está en español he podido comprobarlo

Wait 5 sec.

Por fin tengo disponible iOS 18 con Apple Intelligence en español, le tenía muchas ganas tras llevar con esta IA desde las primeras versiones en inglés. Tras estos meses de prueba no terminó por deslumbrarme a pesar de que la encuentre útil. Aunque tener todas las herramientas en español cambia mi percepción de Intelligence; sin que piense que trae una nueva era, como aseguraba Tim Cook en el lanzamiento.Tengo un iPhone 16 Pro que ha ido recibiendo puntualmente cada beta de iOS 18. Y, con dichas betas, también Apple Intelligence: usé mi ID estadounidense para activar la IA ya en iOS 18.1. Andaba esperando a la primavera para dar mi veredicto final a las herramientas generativas inteligentes, sobre todo en comparación con lo que lleva haciendo Samsung en Android con su Galaxy AI. ¿Está Apple a la altura?Tras meses esperando, Apple salta las fronteras europeas Apple Intelligence en español e integración con ChatGPT Tenía mis dudas sobre si finalmente llegaría todo Intelligence traducido o sólo parte del paquete, aquellas herramientas de generación menos integradas en la raíz de iOS 18, como Image Playground. Pero no, llega traducida hasta Siri. Y menos mal, porque hablar con ella en inglés no me parecía lo más cómodo, you know. En Xataka Móvil Desde que tengo Gemini en mi móvil me ahorro un dineral cuando voy de viaje. Es gratis y funciona genial como audioguía Es el cambio que más aprecio: a Siri le hacía mucha falta aprender proactividad, necesitaba un mayor desempeño inteligente y ser práctica más allá de para añadir recordatorios, alarmas o notas. Ahora no es que responda de manera mucho más precisa, pero sí que se muestra más atenta y capaz; sin que el TTS haya mejorado. Bajo mi opinión, no termina de ser tan resolutiva como Gemini o Samsung Bixby, por ejemplo: sigo viendo a Siri coja más allá de lo que no sea buscar en web. Redacción con IA en la aplicación Notas (izquierda) y generación de Genmojis en Mensajes (centro y derecha) La nueva animación de colores le sienta muy bien al diseño de iOS, Siri sabe cómo interactuar con las aplicaciones (abrir funciones integradas, buscar información...), el asistente resume llamadas, identifica lo que se encuentra en la pantalla del iPhone y tiene un extra que me parece un buen añadido: ChatGPT. La integración con la IA de Open AI no es tan profunda como me gustaría, ya que no es posible cambiar a Siri por la voz mejorada de ChatGPT. Sí que colaboran cuando Siri necesita superpoderes, como generar texto. ChatGPT se encuentra disponible como IA de apoyo. No puede sustituir la asistencia de Siri Todas las interacciones con Siri usando el español como idioma se realizan de manera natural, no he tenido problemas haciéndome entender a la hora de trasladar mis preguntas. Siri puede activar y desactivar funciones del iPhone, no muchas más de las que tenía habilitadas hasta ahora. Éste es un punto donde Apple necesita poner mayor esfuerzo.Generación con IA a nivel de sistema, tanto de imagen como de texto Generación de dibujos con IA en Imagen Playground Apple Intelligence habilita la creación de texto en la app Notas, resume webs en Safari (hay que activar el modo de lectura), ajusta las notificaciones por prioridad y puede editar imágenes en la app de Fotos. Además, llega la app Image Playground en español, una aplicación que crea dibujos mediante texto y la combinación de categorías predefinidas (si no aparece tras actualizar, la descarga está aquí). El español no la salva, me sigue pareciendo una curiosidad sin demasiado recorrido. Resumen de páginas web en Safari La búsqueda gana en naturalidad, esto hace más sencillo encontrar cosas en iOS 18 o en apps como Fotos. Mensajes habilita la creación de stickers con texto en español (Genmojis), otra función llamativa de Apple Intelligence que se ejecuta sin que los datos salgan del iPhone. Apple Intelligence se caracteriza por mantener en buena medida la privacidad: el modelo de IA se ejecuta en el teléfono Como ocurre con otras IAs integradas en los sistemas móviles (Galaxy AI en Samsung, por ejemplo), la llegada de Apple Intelligence en español no hace al iPhone mejor de por sí. El sistema gana en posibilidades de interacción, las gestiones se optimizan en segundo plano, iOS 18 usa el conocimiento del usuario para optimizar su experiencia y todo con la ventaja de que Apple Intelligence puede funcionar sin conexión a Internet. Los resultados de generación necesitan mejorar.¿Valió la espera en Europa? Depende Borrado de elementos no deseados en el editor de Fotos No varía con respecto a lo que probé de Apple Intelligence en inglés: la IA, recién llegada en español, facilita diversas acciones rutinarias en el iPhone, pero no es un cambio radical de uso. Enumerando las opciones salen unas cuantas, la mayoría tan curiosas que lo más seguro es que se utilicen los primeros días para después olvidarse. Y lo más importante, que es Siri, tampoco da un salto enorme en capacidades. Siri sigue mostrándose muy limitada. La conversación continua con el asistente sí mejora Sí, hablar con el asistente gana en comodidad y se muestra más proactivo, hace más cosas y entiende mejor cualquier orden. Aun así, no es tan resolutivo como se esperaría: gran parte de las peticiones avanzadas que le hice no supo resolvérmelas.No se puede decir que Apple Intelligence sea una recién llegada al iPhone, porque ya lleva varios meses en su formato estable. Tengo mucha curiosidad por ver cómo evoluciona porque, en la actualidad, es más un argumento de venta que una verdadera herramienta de utilidad. Le falta amplitud y queda muy restringida en sus opciones de configurar el teléfono. En Xataka Móvil iOS 18.4 ya está aquí con Apple Intelligence (y muchas más novedades): cómo probar la beta desde hoy mismo El boom de la IA generativa ha hecho que tengamos modelos de lenguaje en la mayoría de dispositivos electrónicos, incluidos los smartphones. El problema es saber dónde queda la frontera entre la curiosidad y la utilidad. Bajo mi experiencia con Apple Intelligence, dicha frontera tiene más terreno en la primera zona que en la segunda. No obstante, es una excelente noticia que Apple traduzca al completo todas sus opciones. Para mí, el resumen integrado en Safari es una de las mejores novedades.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Móvil | Una década después, la eSIM por fin está preparada para jubilar a las SIMs tradicionalesEn Xataka Móvil | 192.168.1.1 o 192.168.0.1: cómo entrar en el router y configurar la conexión (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tim Cook dijo que "Apple Intelligence introduce una nueva era para el iPhone". Ahora que está en español he podido comprobarlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .