Rabbit acaba de dar un paso más en el camino por integrar la IA en la vida diaria de los usuarios. La startup que presentó el año pasado en el marco del CES de Las Vegas el Rabbit r1 como propuesta para sustituir a los smartphones quiere seguir en el foco de todas las miradas y para ello ha desarrollado un agente de IA capaz de controlar un dispositivo Android. El anuncio que se ha hecho mediante una publicación en el blog oficial de la compañía muestra las posibilidades de esta tecnología.La IA es la gallina de los huevos de oro de una infinidad de empresas, a lo largo de los últimos dos años hemos comprado cómo apostar la Inteligencia Artificial se convierte en tendencia. Empresas como Google, OpenAI, Meta, Claude o xAI cuentan con propuestas en el mercado destinadas a integrar la IA en la vida diaria de los usuarios. La propuesta que llega de la mano de Rabbit puede hacer que estas empresas se replanteen sus productos, vamos a ver todos los detalles.Rabbit tiene un agente de IA que es capaz de controlar tu móvilRabbit lleva meses trabajando en el desarrollo de diferentes agentes, en octubre del año pasado mostraron al mundo un agente generalista web. Entre las capacidades de LAM playground se encontraba el poder navegar de forma libre en un ambiente en un entorno restringido como es un navegador web. Ahora, lo que han mostrado es un nuevo agente.Este agente generalista Android supone una revolución, siendo capaz de realizar diferentes acciones y entender de una forma totalmente diferente el dispositivo móvil. Entre lo que se ha podido ver durante la demostración, el agente es capaz de utilizar aplicaciones y controlar dispositivos para así completar tareas.La forma que tienen de comunicarse con este agente es mediante prompts que no dista de las interacciones que se tienen con otros modelos de IA. La principal diferencia es que este agente generalista Android puede realizar una serie de tareas que, normalmente, no están destinadas a la IA como puede ser cambiar ajustes en el dispositivo.De hecho, durante la demostración se puede ver que este agente de Rabbit es capaz de enviar un poema hecho mediante IA a un contacto en WhatsApp. Esto significa que ha creado un poema, ha buscado la aplicación de WhatsApp, la abierto, ha encontrado el contacto, ha pegado el poema y lo enviado. La complejidad de la tarea es enorme, aunque no lo parezca.Pese al enorme avance que supone la creación de este agente, desde Rabbit indican que todavía hay mucho por hacer y, de hecho, necesitan mejorar enormemente tanto el tiempo de repuesta como la velocidad y la inteligencia de estos agentes. Habrá que seguir de cerca esta nueva aplicación de la IA que, por fin, promete revolucionar cómo los usuarios interactúan con la IA.El artículo Rabbit da un paso más en la IA: su nueva creación puede controlar tu móvil por ti fue publicado originalmente en Andro4all.