Platero vuelve al Rocío en una muestra pictórica inédita

Wait 5 sec.

La Casa de la Hermandad Matriz en la aldea del Rocío acoge hasta mediados de marzo la exposición 'Platero y el Rocío. 111 aniversario. 24 lecturas' . Se trata de una muestra pictórica comisariada por el escritor y pintor almonteño, Juan Vill a, en la que veinticuatro artistas andaluces interpretan el capítulo 'El Rocío' (XLVIII) de 'Platero y yo' . Se trata de un homenaje al Nobel moguereño Juan Ramón Jiménez , a la Virgen del Rocío , protagonista su devoción en esas páginas luminosas de su obra más impresa y traducida y también a la internacionalización de la devoción rociera, a través de su obra más universal, 'Platero y yo'. El Rocío, Doñana y Juan Ramón Jiménez se dan la mano en esta muestra singular y monográfica que podrá visitarse los fines de semana hasta el 16 de marzo próximo. En el acto de inauguración participaron el presidente de la Fundación Zenobia-JRJ y alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar : el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido , entidades que la patrocinan. Junto a ellos, el presidente de la hermandad Matriz, Santiago Padilla , y el delegado de Formación de la Hermandad Matriz de Almonte, Antonio Ramos : la delegada de Cultura, Juventud y Comunicación del Ayuntamiento de Moguer, Eva Rodríguez , y el director de la Fundación Zenobia-JRJ, Antonio Ramírez. Además se sumó una representación de los artistas que han participado en la exposición y otra de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Moguer. Está previsto que la exposición pueda itinerar a partir de abril por diversos lugares de la geografía española. Así, estará en Moguer en mayo próximo. Durante la apertura de la exposición, además del catálogo de la misma, se presentó el último número de la colección de libros 'Regina Roris' que edita la Hermandad Matriz, bajo el título, 'El Rocío en Platero y yo. Lectura en 50 lenguas' . Un proyecto complementario en el que el referido capítulo ha sido traducido por vez primera a cincuenta lenguas ; lo que lo configuran en uno de los más traducidos de la obra; de las que pueden contemplarse algunos extractos en diferentes lenguas, en esta exposición. Se refuerza con este trabajo el valor testimonial y editorial de esta colección de publicaciones iniciada en el año 2013 y que alcanza su título número once. En palabras del presidente de la Hermandad Matriz: «Con ella queremos devolver a Juan Ramón Jiménez y a 'Platero y yo', los magníficos servicios prestados de difusión y propagación de la devoción a la Virgen del Rocío, desde su publicación en 1914». La última actividad realizada en este espacio la pasada Navidad, el Belén Artístico patrocinado por el Puerto de Huelva movilizó a trece mil quinientas visitas en un mes, siendo la octava iniciativa cultural que promueve la Hermandad Matriz en este nuevo espacio multifuncional, desde el verano de 2022.