Carlos Peña, Luis Montes y José Juan Vázquez llegaron directamente del ascenso con el León a la Liga MX, a pesar de que a los tres los consideraban como un desecho cuando Francisco Gabriel de Anda los pidió para el club esmeralda cuando aún formaban parte de la división de plata. Este mediocampo comandó el bicampeonato de la Fiera y Chivas buscó, de inmediato, fortalecer su plantilla con al menos uno de estos tres, y el elegido fue Carlos Peña, quien nunca se quiso ir y lloró en la conferencia donde anunciaba su salida de la institución.TAL VEZ TE INTERESE: De ser mundialista a jugar en Guatemala: el declive en la carrera del ‘Gullit’ PeñaEdwin Hernández confesó que, cuando el León aún estaba en segunda, a ellos los veían como un desecho que Pachuca no quería (por pertenecer al mismo grupo): “La gente de León llevaba refuerzos ya hechos y a nosotros nos reventaron. Cuando íbamos en carretera, le dije al Chapo (Montes) que si ascendíamos, nos gamnábamos la lotería”. Dicho y hecho, consiguieron el ascenso en el año 2012 y, de inmediato, el bicampeonato de Liga MX.Aris, Chapo, Gallito, Gullit y Boselli fueron los referentes de aquel equipo, que parecía sería la base de la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014. Sin embargo, el Piojo Herrera dejó de lado a Edwin de la convocatoria final por Miguel Layún; Peña fue a la banca y Luis Montes se fracturó la rodilla en un amistoso. Pero, para su consuelo, todos estos -a excepción de Boselli por ser argentino- sí estuvieron en el repechaje ante Nueva Zelanda. Carlos Peña, un deseo que Chivas tenía en la era de Matías AlmeydaJorge Vergara atravesaba una crisis financiera en Grupo Omnilife y Chivas por su divorcio con Angélica Fuentes. Hubo un fraude en la empresa de siete mil millones de dólares que desembocó en la contratación de José Luis Higuera como CEO financiero del grupo. Por ende, durante el 2013 y 2014, casi no hubo refuerzos de renombre, salvo los casos de Miguel Sabah, Fernando Arce, Luis Pérez y Rafael Márquez Lugo.En un intento por volver a competir en los primeros lugares, preguntó el costo de Carlos Peña, quien, aunque fuera un deseo de Jorge, lo calificaba como inalcanzable: “En el caso de las figuras se vuelve muy difícil. A nosotros siempre nos ponen sobreprecio, pero te pongo un ejemplo, el Gullit Peña andaba por los 22 millones de dólares”, dijo el ex dueño de Chivas en ESPN.Aún así, y luego de varias conversaciones con la directiva Esmeralda, finalmente se concretó el traspaso de Carlos al Guadalajara, quien llegaba junto a Orbelín Pineda para la creación de juego al frente con Omar Bravo como el responsable de hacer los goles en el equipo. Aunque la noticia parecía favorable para todos, el Gullit se quejó públicamente por no querer salir del León: “esta no es una decisión mía, las toman otras personas y yo erstaba muy a gusto aquí, espero poder regresar y retirarme aquí”, dijo mientras lloraba.El primer torneo de Carlos Peña en ChivasMatías Almeyda no tuvo nada en contra de que el Gullit Peña llorase por no querer irse del León, ya que lo consideraba auténtico con sus sentimientos y buscaría trabajar con el vestidor de Chivas para hacerlo sentir lo más cómodo posible.Su debut ante Vercaruz en el Clausura 2016 fue con gol, pero el rendimiento no era el mismo. Peña solía llegar desde atrás al área rival para rematar o filtrar un balón, pero Almeyda lo ponía como un ’10’ que debía recibir el balón de espaldas, lo cual no estaba acostumbrado a hacer. Por ende, se fue a la banca, aunque entraba de cambio ocasionalmente.Su despegue llegó ante los Gallos Blancos de Querétaro, donde se conectó con Isaac Brizuela para una serie de pases que terminó en gol. Después, ante América y Rayados volvió a marcar y entonces se convirtió en un titular indiscutible, pero el prime duró sólo unos partidos. Si bien, marcó siete goles en su primer certamen, falló el penal en la Vuelta de los Cuartos de Final con Chivas que habría significado el pase del club a semifinales, pero su balón fue directo al poste y las Águilas avanzaron a la siguiente ronda.Ya en su segundo torneo, la situación cambió. Carlos Peña perdió el puesto ante Eduardo López y empezó a pedir su regreso al León, el cual le concedieron, pero a pesar de que regresó al club que tanto decía querer, no volvió a mejorar su nivel.El inicio del fin en la carrera de Carlos PeñaLuis Montes y José Juan Vázquez fueron más constantes en sus carreras. De hecho, tanto el Gallito como el propio Aris Hernández también llegaron a Chivas, pero estos sí lograron adaptarse al equipo titular y ser campeones en el Clausura 2017. Peña se reencontró con el Chapo Montes con la Fiera pero tampoco fue suficiente. Luego de un año a préstamo, el Gullit tuvo que regresar a Guadalajara pero no entraba en planes, así que lo mandaron al futbol de Escocia, pero nunca se consolidó. En su regreso a la Liga MX con Cruz Azul, fue la misma historia. Peña no encontraba regularidad y era noticia pero porque lo grababan alcoholizado en bares o restaurantes de la ciudad. La afición celeste lo abucheaba cuando entraba o salía de cambio por el bajo rendimiento y, en vez de disciplinarse, reportes indicaban que organizaba fiestas en los hoteles de concentración. “A este chico hay que ayudarlo, tiene un grandísimo nivel pero se nota que tiene un problema”, expresó Mario Carrillo en Futbol Picante. Su última etapa en México fue con el Necaxa, al menos en primera división. Después emigró al futbol de El Salvador con el Club Deportivo FAS (donde fue campeón) y posteriormente a Guatemala con el Club Antigua y el Club Deportivo y Social Vida, pero ya sin la versión del 2014, la cual fue la mejor de su carrera, de acuerdo a los especialistas.En la actualidad, con 34 años, Peña no tiene equipo y luce complicado que pueda regresar a la Liga MX. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Gullit Peña, el hombre que lloró por no querer ir a Chivas y cayó en las adicciones appeared first on ESTO.