La Cámara de Senadores publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de fortalecer la soberanía nacional.LEE ADEMÁS: Proponen medidas para evitar colapso del sistema judicial agrarioEl proyecto de decreto propone modificar el artículo 40 de la Carta Magna para establecer expresamente que: “El pueblo de México rechaza categóricamente cualquier intervención, injerencia o acto que vulnere su integridad, independencia y soberanía, incluyendo golpes de Estado, manipulaciones en procesos electorales o violaciones a su territorio por cualquier vía: terrestre, marítima, fluvial o aérea”.Asimismo, se estipula que “ningún proceso de investigación o persecución podrá ser llevado a cabo por agentes extranjeros sin la debida autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en apego a la legislación vigente”.En lo referente al artículo 19, la reforma busca incluir el delito de terrorismo, estableciendo que “toda persona, nacional o extranjera, involucrada en la producción, distribución, comercialización, traslado o introducción ilegal de armas al territorio nacional, así como cualquier extranjero que participe en actos ilegales vinculados con los apartados segundo y tercero del artículo 40, será sancionado con la pena más severa posible y sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.LEE ADEMÁS: Proponen medidas para evitar colapso del sistema judicial agrarioEl documento destaca que el contexto actual demanda la reafirmación de los principios históricos de México como herramienta esencial para afrontar los desafíos contemporáneos.Además, se publicó en la Gaceta Parlamentaria una iniciativa con proyecto de decreto para expedir las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, además de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.Este conjunto de reformas contempla la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y de los organismos garantes estatales.La responsabilidad sobre el acceso a la información y la transparencia será transferida a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.El documento señala que la medida busca optimizar el uso de los recursos públicos mediante una estructura gubernamental más eficiente, asegurando que las atribuciones antes conferidas al INAI sean ejercidas con mayor eficacia y conforme a los principios de racionalidad y austeridad republicana.Finalmente, se enfatiza que la protección del derecho de acceso a la información y de los datos personales no se verá afectada, ya que ambos están reconocidos en la Constitución como derechos humanos inalienables y es obligación del Estado garantizar su ejercicio.The post Senado recibe iniciativa de reforma constitucional que fortalecerá soberanía y castigará injerencias extranjeras first appeared on Ovaciones.