Airbus alcanza los 69.200 millones de euros en ingresos y prevé 820 entregas en 2025

Wait 5 sec.

Airbus ha presentado sus resultados financieros consolidados correspondientes al ejercicio fiscal 2024. "En 2024 hemos logrado una fuerte entrada de pedidos en todas las actividades, con una relación entre pedidos y facturación muy superior a 1, lo que confirma la sólida demanda de nuestros productos y servicios. Cumplimos nuestras previsiones para 2024 en un año de retos para Airbus", ha declarado Guillaume Faury, CEO de Airbus.Puede ver: ¿Colombia está en el podio? Las 10 mejores aerolíneas del mundo"Hemos centrado nuestros esfuerzos en prioridades clave, especialmente el aumento de la producción y la transformación de Defence and Space. Seguimos buscando el crecimiento rentable y nuestra ambición de descarbonización. Los resultados financieros de 2024 y el nivel de confianza que tenemos en nuestro rendimiento futuro respaldan nuestra propuesta de aumentar el dividendo", agregó.Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 878 unidades, con pedidos netos de 826 aviones después de cancelaciones. La cartera de pedidos alcanzó los 8.658 aviones comerciales al cierre del ejercicio. Airbus Helicopters registró 450 pedidos netos, con una relación entre pedidos y facturación superior a 1 en unidades y valor.En Airbus Defence and Space, la entrada de pedidos alcanzó los 16.700 millones de euros, incluyendo la adquisición de 25 aviones militares Eurofighter adicionales para España. La entrada consolidada de pedidos se situó en 103.500 millones de euros, mientras que la cartera de pedidos consolidada aumentó a 629.000 millones de euros.También vea: ¿Va a viajar a Barranquilla para carnavales? JetSmart se une a la fiesta desde BogotáDespido de airbusIstockLos ingresos consolidados aumentaron un 6 % hasta 69.200 millones de euros. Se entregaron 766 aviones comerciales, incluyendo 75 A220, 602 de la Familia A320, 32 A330 y 57 A350. Airbus Helicopters incrementó sus ingresos un 8% hasta 7.900 millones de euros, con la entrega de 361 unidades. Airbus Defence and Space registró ingresos por 12.100 millones de euros, impulsados por el negocio de Air Power, con la entrega de siete aviones de transporte militar A400M.El EBIT ajustado consolidado alcanzó los 5.354 millones de euros. En el segmento de aviones comerciales, el EBIT ajustado aumentó a 5.093 millones de euros. El programa de la Familia A320 mantiene su objetivo de 75 unidades mensuales para 2027. La producción del A330 se estabiliza en cuatro unidades mensuales. En el caso del A350, se mantiene la meta de 12 unidades en 2028 y la entrada en servicio del A350 de carga se ha ajustado al segundo semestre de 2027. El A220 mantiene el objetivo de 14 unidades mensuales en 2026.El EBIT ajustado de Airbus Helicopters se incrementó a 818 millones de euros, reflejando el mayor volumen de entregas y el crecimiento en servicios. Airbus Defence and Space registró un EBIT ajustado de -566 millones de euros, afectado por cargos de 1.300 millones de euros en programas espaciales, incluyendo 300 millones en el cuarto trimestre. En el programa A400M, se registró un cargo neto de 121 millones de euros debido a la actualización de previsiones contractuales y riesgos en el plan de producción.El EBIT declarado consolidado se situó en 5.304 millones de euros, incluyendo ajustes netos de -50 millones de euros. Entre estos ajustes se encuentran 101 millones de euros por desajustes de capital circulante en dólares y revalorización del balance, -121 millones de euros por el programa A400M, 51 millones de euros por la adquisición del 50% restante de Airbus OneWeb Satellites y -40 millones de euros relacionados con el cese de Airbus Beluga Transport.También vea: Con 30 nuevos aviones la flota de grupo Latam creció un 12% en los últimos dos añosAirbusEl TiempoEl resultado financiero alcanzó los 121 millones de euros, reflejando la revalorización de determinadas inversiones de capital y la evolución del dólar estadounidense. El resultado neto consolidado fue de 4.232 millones de euros, con un beneficio por acción de 5,36 euros. El flujo de caja libre consolidado antes de la financiación a clientes alcanzó los 4.463 millones de euros, reflejando el buen comportamiento de todos los negocios. La posición de caja bruta se situó en 26.900 millones de euros, con una posición de caja neta consolidada de 11.800 millones de euros.El Consejo de Administración ha propuesto el pago de un dividendo de 2,00 euros por acción y un dividendo extraordinario de 1,00 euro por acción. La propuesta se someterá a la Junta General Anual del 15 de abril de 2025, con fecha de pago prevista para el 24 de abril de 2025.En sus previsiones para 2025, Airbus estima la entrega de aproximadamente 820 aviones comerciales, un EBIT ajustado de 7.000 millones de euros y un flujo de caja libre antes de la financiación a clientes de 4.500 millones de euros. La compañía prevé que la integración de determinados paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems tenga un impacto neutral en el EBIT ajustado y un impacto negativo de tres dígitos medios en el flujo de caja libre antes de financiación a clientes, compensado por la compensación financiera recibida de Spirit AeroSystems.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio