El paso de una vaguada por la España peninsular provocará un estallido de tormentas organizadas y fuertes en varias comunidades, registrándose lluvias intensas, granizo de gran tamaño y vientos de más de 80 km/h.En este primer sábado de julio las tormentas serán las grandes protagonistas del panorama meteorológico en buena parte de España, dejando a su paso lluvias localmente fuertes o muy fuertes, granizo grande y vendavales. El paso de una vaguada por la Península hará que las nubes convectivas crezcan con fuerza en las próximas horas en varias comunidades. ¿Qué es una vaguada?En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media. A todo esto hay que añadir el intenso calor, la convergencia de vientos en superficie y el plus de energía que aportan los mares Mediterráneo y Cantábrico, con aguas extremadamente cálidas para la época del año. Por tanto, tenemos todos los ingredientes para que las células tormentosas presenten un alto grado de organización, con la probable formación de supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos.La AEMET activa avisos naranjas por chubascos muy fuertesA partir del mediodía las tormentas irán estallando en amplias zonas. En el Pirineo aragonés y en las comarcas catalanas (más dispersas en Tarragona) pueden ser muy fuertes, con acumulados de más de 30 l/m² en 1 hora, por lo que la AEMET ha elevado el aviso a nivel naranja en varias de estas demarcaciones. No obstante, no descartamos que puedan ampliarse a otras regiones.Esta tarde la actividad tormentosa será muy importante en el norte-noreste, según nuestro modelo de referencia.Los núcleos tormentosos también dejarán chubascos intensos en otros puntos de Aragón, interior norte de la Comunidad Valenciana, noreste de Castilla-La Mancha, Castilla y León, sierra de Madrid, Ibérica riojana y sur de Navarra. Por ahora los avisos son amarillos por tormentas que irán acompañadas de fenómenos adversos.Pueden producirse inundaciones relámpago, granizo de gran tamaño y vendavalesDe forma más dispersa y débil estas células tormentosas también pueden darse en otros rincones de la geografía peninsular, así como en el interior de Mallorca. Atención porque los modelos de alta resolución prevén acumulados puntuales de más de 50 l/m² en menos de tres horas en Cataluña, Bajo Ebro, Ibérico sur, Pirineo aragonés, Castilla y León y en la sierra madrileña, por lo que hay riesgo de anegamientos puntuales e inundaciones relámpago.Artículo relacionadoEntre el 7 y 8 de julio España acogerá una batalla de masas de aire: polar contra subtropical con estos efectosComo hemos comentado antes, es bastante probable que a lo largo de la jornada se generen estructuras o sistemas convectivos altamente organizados, capaces de generan fenómenos adversos o/y extremos. Los mapas intuyen rachas de más de 80 km/h asociadas a las tormentas en Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja y sur de Navarra.El modelo HARMONIE de la AEMET muestra acumulados de más de 50 l/m2 esta tarde en varias zonas del centro y noreste.Tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas (ESSL) coinciden en mostrar un riesgo muy elevado de granizo grande en Castilla y León, entorno del Ibérico, Cataluña, La Rioja y Navarra, prácticamente todo el norte-noreste de la Península. Es posible que algunas de las tormentas más violentas descarguen pedrisco (5 cm o más), y tampoco hay que descartar la posibilidad de algún fenómeno tornádico. Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones. La actividad tormentosa permanecerá hasta bien entrada la noche, decayendo a lo largo de la madrugada. Mañana la onda se retirará por el noreste, y los modelos muestran que aún se producirán aguaceros muy intensos en Cataluña, Pirineo, Teruel y Castellón.