¿Cuáles son los requisitos para pedir la tarjeta de crédito dinámica del Banco Agrario?

Wait 5 sec.

La tarjeta de crédito Dinámica es un servicio que el Banco Agrario de Colombia tiene para sus clientes. Uno de los objetivos es permitirle a los usuarios un pago de sus obligaciones de una manera más sencilla y además algunos beneficios para compras nacionales e internacionales. ¿Cuáles son los requerimientos establecidos para su obtención?En primer lugar se debe señalar que la entidad financiera anteriormente citada dio a conocer por medio de su sitio web oficial los requerimientos para que sus funcionarios puedan evaluar su perfil y vincularlo crediticiamente.Para poder tener a disposición esta tarjeta deberá presentar los siguientes documentos:(Vea más: Este es el pueblo cerca a Medellín en el que podrías vivir más feliz solo o en familia)-Formulario de Vinculación de Cliente y Solicitud de Productos - Persona Natural.-Fotocopia documento de identificación de la persona que está interesada en la tarjeta de crédito.-Fotocopia de la declaración de renta de los dos últimos períodos fiscales.-Un certificado sobre sus ingresos que debe estar firmado por un Contador Público Titulado.-Pagaré único junto a la carta de instrucciones, los cuales deberán contar con su respectiva firma.¿Cuáles son los beneficios de esta tarjeta de crédito?iStockLos individuos que la porten podrán alcanzar grandes ventajas:-Tasa preferencial en compras en el sector del agrocomercio.-Avance de hasta el 50% del cupo disponible.-Tasas tanto para avances como para transacciones en otros comercios.(Vea más: Estos son los 7 pueblos cerca de Bogotá donde podría vivir muy tranquilo y en familia)-Alianza con AXA para la protección de su familia.-Puede pagar sin la necesidad de contacto.-Seguro de vida para el individuo que es titular de la tarjeta.-Ofertas y descuentos exclusivos para VISA.Debe saber que este es un producto al que pueden acceder las personas mayores a 25 años que tengan ingresos superiores a 4,5 salarios mínimos legales y vigentes en el caso de ser trabajadores independientes y de 10,5 salarios mínimos legales y vigentes para medianos y grandes productores.