El Banco Agrario de Colombia continúa reafirmando su papel como aliado estratégico del sector rural, ofreciendo tasas de interés más bajas que el promedio del mercado para apoyar a pequeños productores, emprendedores rurales y mujeres campesinas. ¿Cómo son los números?En los últimos años, la entidad se ha consolidado como una de las herramientas más importantes para el acceso al crédito, especialmente en zonas rurales y apartadas del país.Su enfoque social y productivo lo convierte en un actor clave para el otorgamiento de préstamos a pequeños productores, emprendedores del campo y población vulnerable, facilitando el desarrollo económico de miles de familias.A través de diversas líneas de financiación con tasas competitivas y condiciones flexibles, el Banco Agrario impulsa la inclusión financiera y promueve la inversión en proyectos que fortalecen el tejido productivo nacional.De acuerdo a la información publicada recientemente por la entidad, los créditos destinados a pequeños productores de ingresos bajos (donde están incluidos las comunidades indígenas y étnicas, con discapacidad y campesinos adultos mayores) tienen una tasa de interés de 6,7% + el Indicador Bancario de Referencia (IBR).(LEA MÁS: Este es el apellido más lindo de todo Colombia, dice la IA)Banco AgrarioFuente: Banco Agrario - Cuenta "x" oficialA su vez, la línea destinada a medianas y pequeñas empresas vinculadas a la actividad rural tiene una tasa de interés del 9,5% + IBR, y el programa orientado a la “Mujer Rural” cuenta con una tasa de 4,8% + IBR, mientras que la población desmovilizada y reinsertada y aquella vinculada a los programas de desarrollo alternativo gozan de una tasa del 1,9% + IBR.En tanto, los pequeños productores que son clientes antiguos pueden obtener créditos pre-aprobados con una tasa del 4,5% + IBR.Los medianos productores tienen la posibilidad de sacar un préstamo de hasta 50 millones de pesos mediante una tasa de interés del 6,95% + IBR; de entre 50 y 150 millones con una tasa de 6,25% + IBR; de entre 150 y 500 millones con una tasa de 6,05% + IBR; y de más de 500 millones con un interés de 5,95% + IBR.El Banco Agrario también implementó el Crédito Verde, orientado a pequeños productores de ingresos bajos, con una tasa del 6,4% + IBR; así como distintos programas especiales de fomento y desarrollo agropecuario, con una tasa de 6,2% + IBR.(LEA MÁS: ¿Qué significa que una persona sea muy organizada, según la psicología?)El Banco Agrario ofrece muchas posibilidades, además de ser la entidad oficial desde la que se otorgan los subsidios para aquellas personas en situación de vulnerabilidad. Entre las ventajas:- Acceso rápido y seguro a los recursos: los beneficiarios bancarizados pueden recibir sus transferencias directamente en una cuenta de ahorros o en la billetera digital BICO, lo que les permite disponer del dinero desde el primer día sin necesidad de hacer filas o desplazarse largas distancias.- Amplia cobertura nacional: el Banco Agrario tiene presencia en el 99% del país, con 793 oficinas, muchas de ellas en municipios donde es la única entidad financiera disponible. Esto facilita el acceso a servicios financieros en zonas rurales y dispersas.- Diversos canales de retiro: los recursos pueden retirarse en sucursales del banco, corresponsales bancarios aliados, cajeros automáticos propios o de la red Servibanca, y en oficinas extendidas denominadas "Banco Agrario Más Cerca".- Inclusión financiera: al abrir una cuenta o usar la billetera digital del Banco Agrario, los beneficiarios se integran al sistema financiero formal, lo que puede facilitar acceso a otros productos y servicios financieros con tasas competitivas y respaldo del Gobierno