Un año más, la plaza central de Matadero Madrid , Centro de Creación Contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se convierte en julio en un cine de verano al aire libre, con una programación híbrida que une cine y actuaciones en directo y que el año pasado congregó a más de 5.000 espectadores. Bajo el título 'Superestrellas 2' , el programa de la octava edición de CinePlaza de verano acogerá, las noches de jueves a domingo, dos cine-conciertos de músicos relevantes del panorama español que acompañarán sus canciones con imágenes en directo, dos películas comentadas en vivo y una selección de 12 títulos, que exploran desde distintas perspectivas la intersección entre música y cine, con grandes musicales de los 80 y del siglo XXI, documentales de música negra y retratos íntimos de artistas. En esta cartelera abierta a miradas críticas, rebeldes y poéticas destacan los cine-conciertos protagonizados por los músicos Hidrogenesse —que inauguraron el ciclo el pasado viernes con una propuesta ad hoc para la ocasión con canciones que muestran su vena cinéfila— y por Joe Crepúsculo, que versionará títulos míticos del cine quinqui. No han querido faltar a esta gran fiesta del cine la guionista Paloma Rando, que comentará en vivo 'Cabaret' (Bob Fosse, 1972), la película de género musical protagonizada por Liza Minnelli —Oscar a mejor actriz por esta interpretación—, y la divulgadora Lidia García, quien se atreverá a poner acotaciones verbales a la comedia musical española 'El balcón de la luna' (Luis Saslavsky, 1962). En versión original y con subtítulos en castellano, los títulos se proyectarán en Plaza Matadero de jueves a domingo, entre el 3 y el 27 de julio, a las 22:15 horas. Las entradas para las 12 películas tendrán un precio de 3,50 euros, mientras que los dos filmes comentados podrán disfrutarse por 5 euros y los dos cine-conciertos tendrán un coste de 10 euros. Las entradas pueden adquirirse de forma online en la web de Cineteca y presencialmente en taquilla los días de proyección. Hoy domingo se proyectará a las 22.15h una joya del cine documental musical, ' Summer of Soul ' (Ahmir 'Questlove' Thompson, 2021), filme independiente estadounidense que explora el legendario Harlem Cultural Festival, celebrado en Estados Unidos en 1969. En él se rindió homenaje a la cultura y música afroamericana, además de promover el black pride y la unidad entre personas de una misma raza. El próximo jueves a la misma hora será el turno de ' Cabaret ' (Bob Fosse, 1972), comentada por la guionista Paloma Rando. Ambientada en el Berlín de los años 30, la película pone el foco en Sally Bowles, una cantante del Kit Kat Club, mientras el nazismo asciende al poder. Paloma Rando es periodista, guionista y columnista, y como gran amante del musical (es una de las mentes detrás de 'Mariliendre', la última sorpresa de Los Javis), ha elegido repasar la carrera de la incomparable Liza Minnelli y comentar una de las obras maestras del cine musical. El viernes le seguirá ' Corazonada ' (Francis Ford Coppola, 1981), ambicioso musical visualmente deslumbrante que, pese a su innovación formal y a la banda sonora de Tom Waits, fracasó estrepitosamente. El fin de semana se completará con 'C.R.A.Z.Y.'y el documental 'Grace Jones. La pantera del pop' (Sophie Fiennes, 2017). El cine-concierto 'Joe Crepúsculo, una noche quinqui' se celebrará el jueves 17 de julio, y el ciclo quedará completado con 'Sid y Nancy' (Alex Cox, 1986) el viernes 18 de julio, 'A propósito de Llewyn Davis' (Joel Coen, Ethan Coen, 2013) el 19 de julio, 'Wattstax' (Mel Stuart, 1973) el 20, 'El balcón de la luna' (Luis Saslawsky), 'Xanadu' (Robert Greenwald, 1980) el 25, 'Eden: Lost in Music' (Mia Hansen-Løve, 2014) el 26 y 'Una mano sola no aplaude' (Kavery Dutta Kaul, 1991) el 27.