Ante el incremento de casos de maltrato animal en la Ciudad de México —con 286 carpetas de investigación iniciadas y 189 animales rescatados entre enero y junio de este año—, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal.LEE ADEMÁS: Dólar hoy 6 de julio de 2025 en México: Precio, compra y ventaLa nueva instancia tendrá a su cargo la investigación y persecución de actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, así como la desarticulación de sitios clandestinos destinados a su sacrificio, además de coordinar rescates, canalizar a los animales para su atención médica y dará seguimiento a las denuncias hasta lograr la vinculación a proceso.Los trabajos, indicó la Fiscalía, serán encabezados por Mercedes Gutiérrez Salinas, quien será la titular de esta nueva agencia, que explicó, ha desempeñado funciones como agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, agente dictaminadora en la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, y ministerial investigadora en la propia FIDAMPU.La nueva agencia quedará incorporada a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), bajo la Coordinación General de Investigación Estratégica, en cumplimiento con el Plan de Trabajo 2025–2029 de la fiscal general Bertha Alcalde Luján, donde se establece como eje prioritario la atención y combate al maltrato animal.Entre sus funciones también estará canalizar a los animales rescatados a centros médicos veterinarios con los que la Fiscalía tenga convenios vigentes, como el firmado el 9 de junio con la Alcaldía Tlalpan, mediante el cual su Clínica Veterinaria brinda atención médica a perros y gatos víctimas de maltrato en esa demarcación.También podrá celebrar convenios de colaboración con organizaciones e instituciones dedicadas a la protección animal, así como establecer mecanismos de coordinación con instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal.Finalmente, la dependencia indicó que con la creación de la agencia se busca reforzar la atención a un problema que ha ido en aumento en la capital, estableciendo un mecanismo específico para investigar y sancionar la crueldad contra los animales, y al mismo tiempo coordinar esfuerzos con otras instancias para su protección.The post Fiscalía CDMX crea agencia especializada contra el maltrato animal: ¿Cómo funcionará? first appeared on Ovaciones.