El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado la restauración del monumento dedicado al escritor Luis Montoto y Raustentrauch en el Parque de María Luisa . La intervención ha permitido recuperar este espacio singular tras los daños sufridos en los últimos años por actos vandálicos, que afectaron tanto a la escultura como al conjunto ornamental, con pintadas y extracción de piezas cerámicas. La glorieta, ideada por los hermanos Álvarez Quintero y proyectada por el arquitecto Luis Gómez Estern , fue inaugurada en marzo de 1959 y está presidida por una figura femenina y un muro cerámico calado con fuente, obras del escultor Emilio García Ortiz. Los trabajos han incluido la limpieza general de la escultura y de todos los elementos que componen la glorieta , la eliminación de restos vegetales y suciedad acumulada, la reposición de piezas deterioradas o desaparecidas y la aplicación de tratamientos para garantizar su protección frente a la intemperie. En el caso de la cerámica ornamental, se han fabricado nuevas piezas a partir de moldes originales para reponer las que se habían perdido, logrando una integración fiel al conjunto original. Esta actuación se incluye en el programa impulsado por el gobierno de José Luis Sanz para la protección y puesta en valor del patrimonio artístico presente en los parques históricos de la ciudad . A través de un equipo especializado en Conservación y Limpieza de Esculturas, Pavimentos y Elementos Ornamentales, ya se han ejecutado trabajos de restauración en enclaves tan emblemáticos como el anaquel de la Glorieta de Bécquer, las figuras de Doña Sol y Doña Elvira , la Glorieta de la Infanta María Luisa, las Águilas del Pabellón Real o las esculturas de la Glorieta de la Concha. Las labores de conservación incluyen desde limpiezas profundas mediante métodos mecánicos y productos específicos, hasta la eliminación de pintadas, la aplicación de recubrimientos protectores frente a agresiones vandálicas o climáticas, y la reparación de fisuras y elementos estructurales. También se actúa sobre piezas con riesgo de caída, se restauran estructuras metálicas afectadas por la oxidación y se aplican imprimaciones anticorrosivas cuando es necesario. Este equipo cuenta con capacidad para intervenir en un plazo máximo de 48 horas tras detectarse una incidencia. «La protección del legado histórico y artístico de nuestros parques es una línea estratégica para este equipo de gobierno», ha señalado la delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón . «Con este modelo de intervención podemos actuar con agilidad ante el deterioro, evitando daños mayores y asegurando que estos espacios sigan siendo puntos de referencia patrimonial de nuestros parques históricos para quienes viven en Sevilla y para quienes nos visitan».