Max Estrella muere abandonado en una calle. Es la escena final de la obra Luces de Bohemia de Valle Inclán. En la piel de este controvertido personaje que en tantos libros de literatura se menciona, se pone Ignacio López, actor y enfermero jerezano. Lo hace por amor al arte. Él es una de las muchísimas personas que dan vida al teatro amateur en Andalucía. En este caso, la muerte del escritor bohemio forma parte de Una noche con los clásicos, propuesta teatral de Mediazuela que, estos días, está de enhorabuena.Esta obra creada justo antes de la pandemia desde el grupo jerezano de teatro amateur ha recibido el premio a Mejor espectáculos en los Premios Andaluces de Teatro Amateur Antonio Morillas Rodríguez. Es la primera vez que la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA), su organizadora, lanza esta convocatoria que ayuda a dar visibilidad a la pasión de muchos y muchas intérpretes.El grupo Mediazuela, fundado en el barrio de San Telmo de Jerez hace 43 años, es uno de los 15 que forman la Federación Gaditana de Teatro Amateur (Fegata), que, a su vez, pertenece a CATA. “Todos los grupos de la confederación presentados nuestras obras de forma online”, explica Luis Mariano Fau, fundador de este grupo y presidente de Fegata.Lus Mariano durante el ensayo de 'Las Criadas'. MANU GARCÍAJunto a Ignacio López, también unido a Mediazuela desde sus inicios, comparten la alegría que supone recibir un reconocimiento, recogido en Estepa, por esta obra compuesta por escenas de los clásicos. “De Valle Inclán, de San Juan de la Cruz, Santa Teresa, Calderón de la Barca y William Shakespeare”, explican. “Hacemos en doble formato. Uno es una cena para 50 personas en la que se representan las escenas al mismo tiempo que van degustando unas tapas frías que les vamos sirviendo con sus bebidas”, detallan.La segunda opción es sobre las tablas de distintos centros educativos. “Lo hacemos para jóvenes, adolescentes, de la ESO y Bachillerato, con el objetivo de acercar los clásicos a los chavales. A ellos les dan miedo los clásicos”, dice Luis Mariano, que explica que también facilitan unidades didácticas a los colegios e institutos.El galardonado como mejor espectáculo nació en 2019 con un fuerte componente de interacción con el público. Sin embargo, la pandemia obligó a que el grupo no pudiera representarlo. “Tuvimos que dejarlo aparcado durante un tiempo porque requería interacción, hasta que pudimos hacerlo”, comenta Luis Mariano.Vista general de la nave donde ensayan. MANU GARCÍADesde entonces, Mediazuela está encantado con los resultados de la función. “Calculamos que este espectáculo en Jerez lo habrán visto más de mil personas. Es un espectáculo que nos está funcionando muy bien. Cada vez que lo programamos, enseguida se llena”, expresan.En los Premios Andaluces de Teatro Amateur Antonio Morillas Rodríguez también ha resonado el nombre de Luis Mariano, que ha sido nominado a Mejor Dirección por esta misma obra. Son más de dos décadas las que este jerezano lleva luchando por dar cabida al teatro amateur.TEATRO MEDIAZUELA 04 MANU GARCÍA“Surgió en un colegio donde nos reuníamos antiguos alumnos, y desde entonces hemos hecho de todo, teatro de calle, para niños, cabaret y también cursos”, comenta. Durante ocho años, Mediazuela ofreció formación a unos 300 jóvenes, de los cuales, unos 50 acabaron estudiando Arte Dramático en Madrid, y algunos están trabajando en compañías.Las dificultades del teatro amateurIniciativas como estos premios suponen un soplo de aire fresco e ilusión para los grupos teatrales. Aportan su granito de arena para mantener vivo este movimiento que se enfrenta a múltiples obstáculos.“No puedes imaginar lo que cuesta. Si al teatro profesional ya le cuesta moverse, imagínate el teatro amateur. Cuesta muchísimo mover cualquier cosa porque la verdad es que no se le hace el caso que merece”, expresa Luis Mariano.Guión de la próxima obra. MANU GARCÍAEl jerezano pone el foco en que “es muy complicado” sacar a adelante proyectos en un mundo totalmente altruista. “Nosotros siempre decimos que cualquier actor o actriz profesional que hay en España ha tenido que pasar por el teatro amateur. O bien por el instituto, o bien por un grupo de teatro, pero no se le considera para nada”, dice.Próxima función El grupo de teatro Mediazuela estrenará un espectáculo nuevo el 21 de agosto en el Jardín de Berta de La Gotera llamado Las criadas de Jean Genet.