Google ha presentado Gemini for Education, una versión específica de su modelo de inteligencia artificial Gemini 2.5 Pro, diseñada para apoyar el aprendizaje tanto de estudiantes como de profesores. A diferencia de las versiones comerciales de IA, esta propuesta se integra directamente en el ecosistema de Google Workspace for Education, con altos estándares de seguridad y administración personalizada.El objetivo de Gemini for Education no es solo brindar acceso a modelos de IA avanzados, sino hacerlo de forma segura, controlada y con funcionalidades especialmente pensadas para el ámbito educativo. Y lo mejor: está disponible sin costo adicional para todas las ediciones de Google Workspace for Education.Acceso gratuito a modelos avanzados con control institucionalUno de los pilares de esta iniciativa es el acceso libre y con mayores límites de uso al modelo Gemini 2.5 Pro, mucho más potente que las versiones gratuitas para consumidores. Esto permite a los centros educativos aprovechar una herramienta de IA de primer nivel sin preocuparse por costos adicionales o por el uso inapropiado de los datos.Gracias a la integración con Google Workspace, los administradores escolares pueden gestionar quién accede a estas funciones, realizar seguimiento de uso e implementar configuraciones personalizadas desde la consola de administración. Toda esta supervisión garantiza un entorno confiable, donde la IA se convierte en un aliado, no en una fuente de preocupación.Gemini en Classroom: más de 30 funciones nuevas para docentesUno de los grandes protagonistas es Gemini en Classroom, una integración que ya está disponible de forma gratuita para todos los usuarios educativos. Esta funcionalidad incorpora más de 30 nuevas herramientas pensadas para facilitar la planificación de clases.Por ejemplo, los docentes pueden generar listas de vocabulario con definiciones y ejemplos, crear exámenes y encuestas en Google Forms a partir de documentos o presentaciones ya existentes, e incluso recibir resúmenes automáticos de respuestas de formularios. Una tarea que antes podía llevar horas ahora se resuelve en minutos.Personalización del aprendizaje para estudiantes mayores de 18 añosPara los estudiantes adultos, Gemini abre un abanico de posibilidades de estudio personalizado. Con la función Gemini Canvas, pueden crear cuestionarios a medida sobre cualquier tema, prepararse para exámenes y poner a prueba su comprensión con solo unas pocas indicaciones.Además, próximamente, se incorporarán diagramas interactivos que acompañarán las respuestas de Gemini, facilitando la visualización de conceptos complejos, algo especialmente útil en materias como física, biología o matemáticas.Creación de contenido multimedia con IAGoogle también está extendiendo la IA a la creación de contenidos educativos. Con herramientas como Veo 3 en Google Vids, los docentes pueden generar videos breves con efectos sonoros para anunciar actividades, explicar conceptos o diseñar materiales de desarrollo profesional. Y con la llegada de resúmenes en video a NotebookLM, la comprensión de materiales de estudio se vuelve más dinámica y atractiva.Gemas personalizadas: IA al servicio del aulaDentro de la app de Gemini, los educadores pueden diseñar lo que Google llama «Gemas»: versiones especializadas del asistente que se enfocan en temas o dinámicas específicas. Por ejemplo, una Gema enfocada en simulaciones interactivas puede apoyarse en los contenidos del curso para reforzar aprendizajes.Una de las novedades más esperadas es la posibilidad de compartir estas Gemas entre docentes, lo que abre las puertas a una comunidad de creación y colaboración educativa potenciada por IA.Integración con plataformas educativas popularesLa conectividad de Gemini no se queda solo en Google. Con la mejora de Gemini LTI, ahora es posible integrarlo con plataformas como PowerSchool Schoology Learning y Canvas de Instructure, facilitando la incorporación de la IA en el día a día de los docentes, tanto para creación de contenido como para la interacción con los estudiantes.Protección de datos y uso responsable: prioridad absolutaGoogle ha puesto especial atención en garantizar que el uso de Gemini en entornos educativos sea seguro para todos. Para ello, ha implementado políticas estrictas de moderación de contenido, especialmente pensadas para proteger a los menores de edad. Por ejemplo, ningún dato de las conversaciones de los estudiantes se utilizará para entrenar los modelos de IA.Además, se han desarrollado recursos de alfabetización en IA, como guías y planes de lecciones para que los educadores puedan enseñar a sus estudiantes a usar estas herramientas de forma crítica y responsable. Estas iniciativas cuentan con el respaldo de entidades como ConnectSafely y Family Online Safety Institute.Supervisión total desde la consola de administraciónCon la consola de administración de Google Workspace, los responsables escolares pueden controlar qué usuarios tienen acceso a Gemini y a NotebookLM, revisar conversaciones mediante Vault y generar reportes de uso. Esta transparencia refuerza la confianza en que la tecnología se usa con fines educativos reales.Gemini también ha recibido el sello de privacidad de Common Sense Media, lo que reafirma su compromiso con la seguridad digital en entornos escolares.Conclusión: IA accesible y adaptada a las aulasCon Gemini for Education, Google da un paso importante hacia una integración responsable y efectiva de la inteligencia artificial en el aprendizaje. Al ofrecer herramientas avanzadas sin coste adicional, adaptadas al contexto escolar y con control administrativo completo, la propuesta permite que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar al máximo el potencial de la IA sin comprometer la privacidad ni la seguridad. La noticia Así es Gemini para Educación: herramientas de IA gratuitas y seguras para docentes y estudiantes fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.