Martínez defiende desde Ferraz que el PSOE «es un partido limpio»

Wait 5 sec.

Tras días callado en los que no ha roto su 'silencio' ni a medida que aumentaba el jaleo en torno al PSOE –con el punto álgido del encarcelamiento el pasado lunes de quien hasta semanas antes había sido su secretario federal de Organización, Santos Cerdán–, el líder del partido en Castilla y León, Carlos Martínez , se pronunciaba. Lo hacía a las puertas de Ferraz. Justo antes de asistir al Comité Federal que ratificaba lo s cambios en el organigrama propuestos por Pedro Sánchez para intentar amainar la crisis y que se llevan por delante a dos nombres de la Comunidad en la Ejecutiva: el leonés Javier Alfonso Cendón y la burgalesa Esther Peña. El también alcalde de la ciudad de Soria descartaba después que esas salidas estén relacionadas por su proximidad a Cerdán, informa Ical. E incidía en reivindicar que el PSOE «es un partido limpio» y «que defiende la ética pública y el bien común». «No cabe nadie que no defienda ese bien común y esa ética pública», recalcaba Martínez, en clara alusión a Cerdán y a quien fue su predecesor y ministro, José Luis Ábalos, investigados por su supuesta participación en una trama dedicada al cobro de mordidas a cambio de influir en adjudicaciones públicas. El secretario general de los socialistas en Castilla y León también subrayaba «la necesidad de reaccionar de forma inmediata ante cualquier comportamiento que vaya en contra» de esos principios. «Dos aspectos que son absolutamente fundamentales y que no pueden manchar la historia» del partido, aseveraba Martínez, quien también sostenía que en el caso de los «audios conocidos» –en referencia a los protagonizados por Ábalos y Koldo García– «atentan contra la mujer» y «no solamente basta con pedir disculpas». «Tenemos que reaccionar, acelerando la agenda de gobierno de protección y ampliación de los derechos de igualdad y de las mujeres», reivindicaba Martínez, quien pidía «ser absolutamente tajantes y avanzar» hacia «esas políticas progresistas». Y sin decirlo expresamente, venía a ratificar su apoyo a Pedro Sánchez. «Venimos de una tierra en demasiadas ocasiones invisible para el foco de Madrid, pero que conocemos muy bien lo que significa hacer dimitir a un presidente del gobierno para sumergirnos en 40 años de políticas de la derecha», apuntaba. «Estoy hablando de Demetrio Madrid, el presidente socialista inocente que dimitió precisamente para luego abrir un espacio de oscuridad y más de 40 años sin alternancia política en Castilla y León», explicaba Martínez en referencia a quien fuera el primer y único socialista jefe del Ejecutivo autonómico y que renunció al cargo envuelto en un proceso del que fue absuelto en 1986, con el popular José María Aznar como líder de la oposición. Martínez aprovechaba su intervención a las puertas de la sede federal para dirigir la mirada a Castilla y León y disparar contra el PP. «Una tierra en la que somos pioneros también en la participación de la extrema derecha en el gobierno de las instituciones». «Y somos plenamente conscientes de lo que significa la entrada de la extrema derecha para deteriorar, demoler las estructuras institucionales, el estado de bienestar y el estado de derecho». sostuvo. Y frente a ese «partido limpio», como definía al PSOE, señalaba al Partido Popular y su presidente autonómico y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por el «juicio sumarísimo» a partir de septiembre por la conocida como presunta trama eólica vinculada la adjudicación de parques de aerogeneradores. Un proceso «en el que están reclamando más de 800 millones de euros y cientos de años de cárcel para compañeros del señor Mañueco». Por lo que exigía poner «el foco mediático en aquellos que durante 40 años llevan sumergiendo, ignorando a Castilla y León y vulnerando los derechos que tenemos como ciudadanía también en mi tierra».