Dónde están los mejores alimentos orgánicos del país, según la IA | Regiones | Economía | PortafolioRegiones05 jul 2025 - 10:00 a. m.Gustavo MartinezChatGPT reveló las localidades que tienen los productos más representativos en este sector de alimentos. ¿En qué lugares se pueden encontrar?Seguridad alimentariaPAHOEn suelo colombiano hay algunos territorios que se diferencian debido a la calidad que tienen sus productos orgánicos, un asunto que depende de la tradición agrícola y por supuesto factores como pueden ser el clima. ¿En qué zona se pueden encontrar los mejores alimentos?De acuerdo a la información que brindó la herramienta basada en inteligencia artificial existen seis departamentos que marcan las diferencias a nivel nacional.1- BoyacáEl clima permite una producción limpia y por supuesto variada. Duitama, Sogamoso y Arcabuco, los espacios claves.2- Oriente de AntioquiaLos pequeños productores han recibido un apoyo representativo. Rionegro, El Carmen de Viboral, Marinilla son las localidades que se destacan.(Vea más: La rara exigencia para colombianos de la Embajada de EE. UU. para solicitar una visa)3 - Cauca y Nariño (zona andina del suroccidente)Las prácticas sostenibles son un factor diferencial. Los mejores productos pueden encontrarse en Silvia (Cauca), Pasto y La Unión (Nariño).4- Sabana y Sumapaz en CundinamarcaEstar cerca de la capital de la república permite un impulso en este sector. Subachoque, Fusagasugá, Pasca y Tengo son consideradas las zonas claves.5- Caldas, Risaralda y QuindíoTienen una fuerte presencia en la producción de café orgánico. , Filandia, Manizales rural, son las localidades que lideran en esta zona del país.6- Sierra Nevada de Santa MartaEs un territorio con muchísima tradición indígena y por supuesto con el cultivo natural. Las comunidades arhuacas, koguis y Minca tienen un valor agregado.¿Qué es un alimento orgánico?iStockLa Clínica Mayo por medio de su sitio web se refirió a este asunto y remarcó que son aquellos que se cultivan en condiciones específicas. “La etiqueta de alimento orgánico dice más sobre cómo se ha cultivado un producto que sobre el alimento en sí”, puntualizaron.En esta línea, el tipo de agricultura en el que se produce se intentan evitar algunas prácticas tradicionales o típicas.(Vea más: Estos son los 7 pueblos cerca de Bogotá donde podría para vivir tranquilo y con familia) “Los agricultores orgánicos no pueden utilizar algunos tipos de aditivos y fertilizantes para el suelo, ingeniería genética o radiación en sus productos. Los animales criados orgánicamente no reciben hormonas de crecimiento ni antibióticos. Además, a estos animales se les da pienso orgánico y deben tener la opción de salir al exterior”, anotaron.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1736FinanzasReforma pensional: ahorro de pensión en el pilar semicontributivo no será heredable2638FinanzasCaída en el precio del dólar abre posibilidades a pymes3617FinanzasDólar: el 2025, muy cerca de igualar a 1973 como el año con la peor caída de la divisa4559Sociales¿Le gustan? Las únicas tres bebidas que son saludables, según Harvard5506SocialesComienzan los pagos de Colombia Mayor 2025: lo que debe saber del ciclo 66481ViviendaGastos notariales, el 'dolor' silencioso de los compradores de vivienda: ¿cuánto es?El estrés se está volviendo la adicción silenciosa que domina el siglo XXIEl uso bélico de drones con IA está más cerca de lo que creemos y será tremendoReal Madrid vs. B. Dortmund EN VIVO: choque parejo en Nueva JerseyCárcel para la mujer que robó cerca de 400 millones a hombres contactados por aplicaciones de citasCapturan a alias 'Costeño', presunto líder del atentado contra el senador Miguel Uribe