En pocas semanas, México estrenará una nueva ley de telecomunicaciones que promete cambiar el panorama de la telefonía celular. La normativa obligará a todas las compañías a entregar los teléfonos desbloqueados, ya sean de prepago o contrato.Esto significa mayor libertad para los usuarios, quienes podrán elegir la compañía que deseen, pero con un detalle crucial: se implementarán mecanismos de seguridad para garantizar que los equipos sean pagados.Ricardo Sheffield, el artífice del cambio en la Ley TelecomEl impulso detrás de esta importante modificación legislativa recae en el senador Ricardo Sheffield Padilla.Fue él quien, casi al final del proceso legislativo, presentó una reserva clave para actualizar los artículos 185 y 273 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR). Esta acción fue fundamental para equilibrar la balanza entre la libertad del usuario y la protección de las empresas.Ante las preocupaciones que surgieron, el Gobierno de México ha sido enfático al asegurar que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no otorga facultades para espiar o censurar.Los mecanismos establecidos en el dictamen aprobado por el Senado, de hecho, replican aquellos que ya existen en la legislación vigente desde 2014, buscando transparentar el proceso y disipar cualquier temor infundado.Menos incentivos y precios más altosLa versión inicial de la ley, debatida la semana pasada en el Senado, exigía a los operadores entregar equipos desbloqueados sin definir cómo se manejarían las obligaciones del cliente.Esto hubiera desincentivado a compañías como AT&T, Telcel, Movistar y los Operadores Móviles Virtuales (OMV) a financiar teléfonos, debido al riesgo de impago.Además, se preveía un escenario donde las tiendas departamentales, grandes vendedoras de celulares, aumentarían su participación cobrando precios más elevados, lo que finalmente afectaría el acceso de los mexicanos a nuevos dispositivos.Comisión Reguladora de TelecomunicacionesLa versión final de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, incorpora un enunciado vital:La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones emitirá los lineamientos que establezcan los términos en que los concesionarios y, en su caso, autorizados, cumplirán con esta obligación.Esta frase es el pilar que brinda certidumbre jurídica y evita una potencial avalancha de amparos por parte del sector.Fuente: LiderEmpresarialThe post Celulares vendidos en México deberán estar desbloqueados con la nueva Ley Telecom first appeared on PasionMóvil.