Quién ganará Wimbledon 2025, según la inteligencia artificial

Wait 5 sec.

Esta semana ha comenzado el tercer Grand Slam del año y, para muchos, el más importante de todos. Hablamos, por supuesto, de Wimbledon, el legendario torneo británico que cada verano reúne a los mejores tenistas del planeta. Como siempre ocurre en estos torneos, miles de personas intentan anticipar lo que pasará. Hasta hace no tanto, lo habitual era consultar a periodistas deportivos, revisar estadísticas o incluso dejarse guiar por supersticiones, rituales o videntes de confianza. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial, muchos han visto en esta tecnología una herramienta con potencial para analizar todo tipo de datos relacionados con el torneo. La realidad en este sentido es que estas herramientas no son infalibles, y que el resultado de un evento deportivo depende de una cantidad casi infinita de variables que son imposibles de controlar. Sin embargo, si que es verdad que la inteligencia artificial tiene cierto potencial para ayudar en los análisis y realizar modestas predicciones basadas cien por cien en criterios estadísticos. La pregunta, entonces, es: ¿quién ganará Wimbledon 2025 según la inteligencia artificial? Para responder a esta pregunta, se ha recurrido a ChatGPT, el modelo más conocido del mercado. Este ha realizado un análisis cualitativo a partir de información actualizada sobre los principales favoritos. Se ha valorado el momento de forma, el rendimiento en la gira previa sobre hierba, los resultados en ediciones anteriores de Wimbledon, el tipo de juego y algunos datos físicos, como la resistencia en partidos largos o la tendencia a lesionarse. En el cuadro masculino, el modelo destaca a Jannik Sinner como principal candidato. Viene de firmar una gran temporada, con buenos resultados en hierba, y su estilo agresivo encaja bien con la superficie. Justo detrás aparecen Novak Djokovic, que sigue siendo un experto absoluto en Wimbledon, y Carlos Alcaraz, que ya sabe lo que es ganar aquí y podría repetir si llega fino a la segunda semana. En el femenino, Iga Swiatek parte como favorita, aunque su dominio no es tan claro como en tierra. La IA también resalta a Coco Gauff, que llega con buena forma y un juego potente que puede dar mucho en estas pistas.