Alcaraz - Rublev: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de octavos de Wimbledon hoy

Wait 5 sec.

Carlos Alcaraz no les teme a los rivales. Al contrario, son ellos, asegura el murciano, quienes tienen la presión de jugar contra él gracias a esta racha triunfal que encadena desde hace ya 21 encuentros. Quiere el 22, y acercarse un poquito más a la triple corona en Wimbledon. Y tiene argumentos para defender que puede. Ante Fabio Fognini sintió los nervios de un debut con trampa; ante Oliver Travet ordenó las cualidades y la emoción; contra Jan-Lennard Struff mostró la paciencia y el control. Así que está todo preparado para enfrentarse a Andrey Rublev, (27 años, 14 del mundo y 17 títulos) en los octavos de Wimbledon. Tiene la confianza por las nubes, que son cinco títulos (Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen's) y 21 alegrías sin freno. «No todos los triunfos fueron del máximo nivel, pero creo que mantenerme calmado en los momentos duros en esos 21 partidos fue lo mejor. Creo que he jugado un buen tenis, y estoy con mucha confianza ahora. Afronto muy bien los partidos, y estoy contento por ello. Y también de haber salvado puntos difíciles en muchos de esos encuentros», explicaba sobre este camino inmaculado. Además, son trece triunfos consecutivos en hierba, y un balance de 32 con solo tres derrotas con las que mejora los datos de Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic. Porque el murciano ha logrado esta treintena de victorias antes que cualquiera de los tres. Nadal logró alcanzarlas con siete derrotas entre medias; Federer y Djokovic, con 11. Así, Alcaraz lidera la lista en la que le siguen raquetas de renombre como John McEnroe y Boris Becker (30-5); Andy Roddick (30-6), y Lleyton Hewitt y Nadal (30-7). Lo que le da ánimos para seguir en esta dirección: «Cuando vas jugando bien durante todos los partidos, y vas ganando partidos buenos, a gente muy buena, cuando ven la confianza que tengo, que me voy sintiendo cada vez más cómodo y estoy jugando a un gran tenis... esa presión siempre está para los rivales. Es algo que también se trabaja; ellos tienes esa presión extra, lo cual siempre se agradece». Pero también respeta al que está enfrente, un Rublev al que ha ganado en dos de los tres duelos anteriores, pero que sabe que tiene muchas cosas para ponerlo en aprietos: «Es un jugador muy potente. Juega muy bien en hierba porque le gusta jugar agresivo. Cuando encuentra la derecha, le gusta mover al rival de lado a lado. Y en hierba lo hace peligroso porque es difícil moverse de esta manera. Somos similares con ese juego de derecha, ya sea paralela o invertida. Y también tiene un gran saque». Además, también tiene buenos números en hierba, con 29 triunfos y 16 derrotas. En los precedentes, venció Alcaraz en la pista dura de la Copa de Maestros de 2022 por 7-5 y 6-2, pero ganó el ruso en la tierra madrileña en 2024, donde acabó levantando el trofeo, por 4-6, 6-3 y 6-2. Fue en ese partido en el que Alcaraz se hizo más daño en el antebrazo y tuvo que renunciar a jugar Roma para mejorar y poder afrontar Roland Garros. En la última cita, en la Copa de Maestros de 2024, el choque se lo llevó el español por 6-3 y 7-6 (8). El partido entre Carlos Alcaraz y Andrey Rublev está programado para este domingo 6 de julio en el tercer turno de la Pista Central de Wimbledon. La jornada comienza a las 14.30 horas en España, con el duelo entre Sonay Kartal y Anastasia Pavlyuchenkova; después aparecerá la número 1 del mundo, Aryna Sabalenka, para jugar su partido ante Elise Mertens; y en tercer lugar será el turno del enfrentamiento entre Alcaraz y Rublev, por lo que se estima su comienzo sobre las 17.00 horas. El partido entre Alcaraz y Rublev se emite por Movistar+, plataforma que tiene los derechos del Grand Slam londinense. Y podrá seguir el minuto a minuto y toda la información sobre el torneo en ABC.es