En mi perfil de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, dice que me creé mi cuenta en enero de 2010. En aquel entonces, Twitter era muy distinto a lo que es hoy, se sentía más cercano, más conversacional, e incluso hice buenos amigos a través de esta red social, amistades que mantengo hoy en día.Pero Twitter ya no es Twitter, ahora es X, e incluso desde su cambio de nombre la plataforma ya no es lo que era, se ha convertido en una red social en la que puede predominar el enojo, los trolls, y las interminables cuentas creadas para intentar generar interacciones, lo que se traduce en ruido, mucho ruido, en la plataforma. Me he cansado, pero afortunadamente he encontrado una alternativa, la cual está relacionada a una de mis pasiones: el cine.Adiós X, hola LetterboxdDurante estos años en X/Twitter he presenciado de primera mano todos sus cambios, sus épocas. En sus primeros días, la llamada red social de 'microblogging' era utilizada principalmente por personas reales para compartir ideas y emociones, sin importar lo básicas que fueran. Eran buenos tiempos, y era muy fácil conectar con las personas porque eran interacciones reales.Hoy en día, es muy distinto. X busca la mayor cantidad de interacciones, y por lo tanto predominan las recomendaciones de contenido "similar a ti", a veces incluso aunque nunca uses esa infame columna llamada 'Para ti'. Si ves un tweet que te interese y quieres seguir la conversación en sus respuestas, te encontrarás con infinidad de bots, ruido, e incontables mensajes de estilo "@grok esto es real?". Es desesperante.Cansado de esto, y de la toxicidad que puede abundar en la red social, decidí mirar nuevas fronteras. Ni Mastodon ni Threads me convencieron. Bluesky sí lo hizo, pero todavía está vacía. Quizás mi error estaba en buscar algo similar a X/Twitter, y no algo completamente distinto. Cuando he hecho esto, he encontrado la que sin duda es mi nueva red social favorita: Letterboxd.Letterboxd es una red social dedicada al cine, un rincón en el que cualquiera puede ser un crítico de películas (y algunas series), compartir su opinión y recibir comentarios de otras personas al respecto de la misma. Y además, Letterboxd es al mismo tiempo una red social de cine y una aplicación para llevar un registro de todo lo que vemos. Es maravillosa.Descubrí, o más bien, conocí Letterboxd gracias a algunos amigos que la usaban, y me animé a darle una oportunidad simplemente como un registro de mi actividad cinéfila. Con el paso del tiempo, me propuse a seguir a otras personas, tanto amigos como desconocidos, y estar atento a sus críticas, sus opiniones y a la conversación en general alrededor de una película. Es fascinante esa sensación de comunidad que se reúne alrededor de la última película que se estrenó en IMAX y sorprendió al mundo, para conversar sobre ella.La experiencia en Letterboxd se basa en registrar las películas que has visto en tu "diario" de actividad, otorgándole una calificación con hasta cinco estrellas (si así lo deseas, pero no es obligatorio hacerlo), y dejar una crítica escrita, un comentario sobre la película. De nuevo, esto último es opcional: a veces lo hago, y a veces no, dependiendo de la sensación que me haya dejado la película.Al visitar el perfil de un usuario puedes ver cuáles son las últimas películas que ha visto y las que considera son sus favoritas. Este último punto es clave, ya que estas cuatro películas favoritas en muchos sentidos sirve como carta de presentación, por lo que es interesante e incluso divertido seleccionarlas y variarlas con el tiempo.En redes sociales como TikTok y YouTube se ha hecho común encontrar vídeos de actores, directores y cineastas en general comentando cuáles son sus cuatro películas favoritas. Si has visto uno de estos vídeos y la reacción y comentarios que genera, entiendes la relevancia de esta selección y lo divertido del tema. Y además, ya estás un paso más cerca a crearte un perfil en Letterboxd. {"videoId":"x9gqo70","autoplay":true,"title":"NO ESTAS SACANDO EL MÁXIMO PARTIDO A TU MÓVIL si no estás usando así la IA", "tag":"Webedia-prod", "duration":"617"} dddd (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Me he cansado y he abandonado X, mi nueva red social favorita no es tóxica y es perfecta para los amantes del cine fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .