Elon Musk afirma que creó nuevo partido político en Estados Unidos | Internacional | PortafolioInternacional05 jul 2025 - 5:06 p. m.Valentina Delgadillo AbelloCon esta iniciativa el multimillonario sostuvo que será 'para devolverle" al país "la libertad'.Elon MuskEFEEl multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció este sábado la creación de su propio movimiento político, el "Partido de América"."Hoy se crea el Partido de América", en referencia a Estados Unidos, "para devolverle" al país "la libertad", escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red social X. Decepcionado por la ley presupuestaria presentada por el jefe de Estado, al que acusa de aumentar la deuda nacional, Musk había prometido en los últimos días crear su propio movimiento político si esa norma era aprobada.Vea más: Trump promulgó su Ley presupuestaria en pleno Día de la Independencia de EE. UU.El viernes 4 de julio, en coincidencia con la conmemoración de la Independencia de Estados Unidos y luego de que el Congreso avalara el proyecto de Trump, Musk lanzó en X un sondeo sobre su idea de dar nacimiento a un nuevo partido."¡En una proporción de dos a uno han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!", escribió este sábado, luego que el 65% de los aproximadamente 1,2 millones de participantes en la iniciativa respondiera "sí" a la pregunta de si querían que el "Partido de América" viera la luz.Vea más: Preocupa caída de exportaciones colombianas a EE. UU. y China por petróleo y carbón"Cuando se trata de arruinar nuestro país mediante el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", dijo además Musk. Antiguo aliado cercano de Trump, a cuya campaña para las presidenciales de 2024 ayudó a financiar, Musk había asumido en el gobierno del republicano la tarea de recortar drásticamente el gasto federal.Vea más: Posible tregua entre Israel y Hamás: qué dicen las partes sobre un acuerdoEn mayo ambos multimillonarios rompieron su alianza de manera estridente. Originario de Sudáfrica, Musk no podrá presentarse a futuras elecciones presidenciales estadounidenses, ya que los candidatos al cargo deben haber nacido en el país. AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1940Más ContenidoLas tecnologías X-Tech y su potencial para impulsar las MyPymes2906FinanzasReforma pensional: ahorro de pensión en el pilar semicontributivo no será heredable3713SocialesComienzan los pagos de Colombia Mayor 2025: lo que debe saber del ciclo 64678FinanzasDólar: el 2025, muy cerca de igualar a 1973 como el año con la peor caída de la divisa5671ViviendaGastos notariales, el 'dolor' silencioso de los compradores de vivienda: ¿cuánto es?6637FinanzasCaída en el precio del dólar abre posibilidades a pymesRío Sena es reabierto en París para los bañistas, tras más de un siglo inhabilitadoCoronel Carlos Feria, la 'papa caliente' de la Policía: salió a vacaciones y crece incertidumbre sobre nuevo cargoPitazo inicial para el duelo entre Charlotte FC y Orlando City SCCárcel para la mujer que robó cerca de 400 millones a hombres contactados por aplicaciones de citasAtentado a Miguel Uribe Turbay: así cayeron los implicados uno a uno