El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha animado a los andaluces a utilizar el transporte público urbano y metropolitano en sus desplazamientos, aprovechando los nuevos descuentos implantados con las ayudas directas del Gobierno de España, entre las que se encuentra la gratuidad en todo el transporte público para los menores de 14 años, que beneficiará a más de un millón de niños y niñas y adolescentes en la comunidad. A estas ayudas se le suman los descuentos y bonificaciones puestos en marcha por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reguladas en el Real Decreto-ley 1/2025 y el programa 'Verano Joven' para los jóvenes de entre 18 y 30 años , como ha recordado la Delegación en una nota de prensa. «Medidas con las que además de redundar directamente en la economía de las familias, reduce el número de vehículos privados en los desplazamientos y fomenta el uso del transporte público colectivo, que representa una movilidad segura, fiable, cómoda y económica» ha explicado Fernández, quién ha destacado «los beneficios medio ambientales y sobre las salud de las personas al ser una alternativa más sostenible que el coche particular porque al retirar de la circulación vehículos estamos disminuyendo la emisión de CO2 en el aire de las ciudades«. Fernández ha recordado que, en el primer semestre de este año, el Gobierno de España ha destinado 36,8 millones de euros a Andalucía a cofinanciar con la administración autonómica y entidades locales estas rebajas y abonos en sus transportes públicos, de los que 20 millones son para la Junta de Andalucía y otros 16,8 millones para las 20 entidades locales. Para el segundo semestre de este año, es decir hasta el 31 de diciembre, se ha admitido la solicitud de las ocho capitales de provincia, además de catorce municipios «en los que sus vecinos podrán beneficiarse de estas reducciones, que, en el caso de menores de 14 años, supondrá la gratuidad«. Se trata de Algeciras, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, y Rota, en la provincia de Cádiz; Puente Genil (Córdoba), Linares (Jaén), Osuna (Sevilla), así como Benalmádena, Fuengirola, Marbella, Rincón de la Victoria y Torremolinos, en la provincia malagueña. Las ayudas directas al transporte autonómico y municipal permitirán diferentes bonificaciones en función del tipo de usuario, que oscilarán desde la gratuidad para menores de 15 años, hasta la reducción del 50% del precio de los abonos joven y títulos multiviaje joven -cada administración definirá la horquilla de edad que se considera joven para este tipo de descuentos-y la rebaja de, al menos, un 40% en el resto de los abonos y títulos multiviaje. Quedan excluidos de este esquema de descuentos los billetes sencillos, los de ida y vuelta y los títulos turísticos. Además, se habilita una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas, también cofinanciada en un 20% por la entidad local o autonómica. En toda España, el Gobierno ha admitido a trámite la solicitud de doce comunidades autónomas para acceder al paquete de 355 millones de euros habilitado para financiar estas bonificaciones desde el 1 de julio a 31 de diciembre de 2025 . De los 355 millones de euros activados, 235 millones de euros se destinarán a las comunidades autónomas y 120 millones de euros a las entidades locales. A estos descuentos se añaden los aplicados para el transporte ferroviario, el transporte público por carretera de titularidad estatal y el programa «Verano Joven» que ofrece rebajas de hasta el 90% para facilitar a los jóvenes de entre 18 y 30 año s viajar en transporte público este verano, tanto por España como por Europa. Estas rebajas se aplicarán en los billetes sencillos y de ida y vuelta de los trenes y de los autobuses de titularidad estatal y de los pases Interrail que tengan fecha para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025.