La última edición del Barómetro de la Asesoría, informe que anualmente elabora Wolters Kluwer para conocer la realidad y evolución del sector del despacho profesional, arroja un diagnóstico claro: más de la mitad de los asesores (55,6%) considera que las empresas aún no están preparadas para cumplir con los nuevos requisitos de la facturación digital. Y se trata de una conclusión especialmente relevante, dada la proximidad de la entrada en vigor del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivado de la Ley Antifraude, que comenzará a aplicarse este 29 de julio: a partir de esta fecha, los desarrolladores de software no podrán comercializar programas que no estén adaptados a los nuevos requisitos exigidos a estos sistemas informáticos para evitar la manipulación de las facturas ni las empresas podrán adquirir un software desactualizado. Las que ya dispongan de un software de facturación anterior, deberán asegurarse de que está adaptado a la normativa antes del 1 de enero de 2026, en el caso de las pymes, y del 1 de julio de 2026, en el caso de los autónomos. Paralelamente, la Ley Crea y Crece impulsará la factura electrónica entre empresas y profesionales, aunque su implementación definitiva depende aún de un Reglamento pendiente de aprobación.Seguir leyendo....