Rebajan la condena al narco que arrolló en Algeciras a un policía que dejó malherido: necesitó 30 operaciones

Wait 5 sec.

Francisco Javier sufrió treinta intervenciones después de estar tres meses ingresado y tardó cuatro años en volver a su puesto de trabajo. Su vehículo policial fue embestido por el coche que conducía el narco Isaías M. S. aquel septiembre de 2020 durante un alijo de 556 kilos de hachís.Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de 28 años y dos meses a 19 años y seis meses de prisión la condena a Isaías M.S., que también causó lesiones a otro agente que trataba de impedir su huida.La Sala de lo Civil y Penal del TSJA ha estimado parcialmente el recurso de apelación presentado por la defensa del principal acusado, considerando que los hechos no pueden calificarse como tentativa de asesinato, sino como dos delitos de homicidio en grado de tentativa, agravados por suponer también un delito de atentado a agentes de la autoridad.De intento de asesinato a tentativa de homicidioLa sentencia original, dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz en julio de 2024, impuso al acusado una condena de 24 años de cárcel por esos dos delitos, a lo que se sumaban 3 años y medio por un delito contra la salud pública, 8 meses por un delito de receptación, una multa de dos millones de euros y el pago de indemnizaciones por casi medio millón a los policías heridos.Sin embargo, el TSJA ha eliminado los delitos de receptación y tentativa de asesinato. Aunque mantiene la condena por narcotráfico y la multa, la indemnización al agente gravemente lesionado se ha ajustado a 483.136 euros, frente a los 482.951 anteriores. También ha absuelto al segundo acusado, Alexis O.M., del delito contra la salud pública por falta de pruebas sobre su relación con el alijo.Los hechos ocurrieron en la madrugada del 5 de septiembre de 2020, cuando la Policía Nacional recibió información en tiempo real sobre un alijo en una zona de Algeciras. Al localizar un coche sospechoso cargado de droga, conducido por Isaías M.S., se inició una persecución a gran velocidad. En ese momento, el vehículo del acusado embistió con fuerza al coche patrulla en el que viajaban un inspector y un agente en prácticas, ambos uniformados.La emotiva vuelta de Fran, el inspector de policía que fue arrollado por narcotraficantes y ha sido operado 30 veces.Embestida “violenta y voluntaria” según los juecesSegún relata la sentencia, el coche policial estaba detenido y con los luminosos encendidos cuando fue impactado en su parte delantera. Uno de los agentes se encontraba saliendo del vehículo cuando fue lanzado a varios metros por la fuerza del golpe, mientras que su compañero también sufrió lesiones al tirarse del coche en el momento del choque.El TSJA rechaza el argumento de la defensa, que alegaba que el choque se debió a una “pérdida de control” del vehículo por mala visibilidad y por la carga. Según el tribunal, Isaías M.S. "no frenó en ningún momento" y su conducta fue, como mínimo, de dolo eventual, es decir, asumiendo el riesgo consciente de causar la muerte de los agentes.Además, el tribunal considera que el acusado no embistió el coche policial para evitar ser descubierto, ya que el delito de tráfico de drogas ya se había constatado, sino que lo hizo con el único fin de facilitar su huida. Por ello, no puede aplicarse la agravante de asesinato de cometer el delito para encubrir otro, como sostuvo la Audiencia de Cádiz.El inspector herido, de 33 años al momento de los hechos, sufre desde 2021 una discapacidad del 60% reconocida oficialmente. Tras el impacto, el acusado huyó a pie y fue detenido por otros agentes de la Policía Nacional poco después.Con esta decisión, el TSJA delimita con más precisión la calificación penal de hechos violentos en el marco del narcotráfico, marcando un precedente jurídico sobre los límites entre tentativa de asesinato y homicidio en contextos de persecución policial.